Scrum: Metodología Ágil para la Gestión de Proyectos de Software
Aprende a gestionar proyectos de software con Scrum, la metodología ágil líder. Este curso te guiará desde los fundamentos hasta la aplicación práctica, optimizando la colaboración, la entrega de valor y la adaptación al cambio. Ideal para profesionales que buscan impulsar la eficiencia y la calidad en el desarrollo de software.
Información del curso
- Duración16 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para acceder a este curso, debes cumplir al menos uno de los siguientes requisitos:
- Estar contratado en régimen general.
- Ser trabajador autónomo.
- Estar en situación de ERTE (total o parcial).
- Estar dado de alta como demandante de empleo en el SEPE.
Se dará prioridad a:
- Mujeres.
- Mayores de 45 o menores de 30 años.
- Trabajadores de baja cualificación.
- Trabajadores con contrato a tiempo parcial, temporal o fijo discontinuo.
- Trabajadores con discapacidad.
Dirigido a
Profesionales del desarrollo de software
Qué aprenderás
- Comprender los principios y valores de Scrum.
- Asignar roles y responsabilidades en un equipo Scrum.
- Planificar y ejecutar sprints de manera eficiente.
- Gestionar el Product Backlog y priorizar tareas.
- Facilitar reuniones Scrum efectivas.
- Utilizar herramientas y técnicas de estimación.
- Identificar y superar obstáculos en la implementación de Scrum.
- Adaptar Scrum a diferentes contextos de desarrollo.
Temario
Temario del Curso: Metodología Scrum
1. Introducción a Scrum
- ¿Qué es Scrum? Objetivos y Fundamentos.
- Procesos empíricos y principios ágiles.
- Scrum como proceso iterativo e incremental: Beneficios y Valores.
- Entornos de aplicabilidad de Scrum.
2. Roles y Responsabilidades
- Autoridad del equipo.
- Scrum Master: El facilitador del proyecto.
- Product Owner: Representando a los interesados.
- El Team de Desarrollo: Equipos autoorganizados.
- ¿Por qué no tener un líder designado en el equipo?
3. Periodos de Trabajo y Sprints
- Técnicas de gestión del tiempo.
- Timeboxing: Maximizando la eficiencia en las reuniones.
- Duración de los Sprints y entregables.
- Planificación del Sprint: Estimación de tareas.
- Incrementos del producto y Product Backlog.
- Desafíos e Implementaciones prácticas.
4. Reuniones en Scrum
- Daily Scrum: La reunión diaria.
- Sprint Planning Meeting: Planificando el Sprint.
- Sprint Review: Revisión y feedback.
- Sprint Retrospective: Aprendiendo y mejorando.
5. Documentos Clave
- Product Backlog y Sprint Backlog.
- Gráficos Burn Up y Burn Down.
- Criterios para la estimación y métricas.
- Técnicas de estimación.
6. Scaling Scrum y Herramientas
- Aplicando Scrum al desarrollo de software.
- Identificación y superación de obstáculos.
- Herramientas ágiles para la gestión de proyectos.
- Preparación para la certificación Scrum Manager.