Programación Didáctica de Acciones Formativas para el Empleo
Adquiere las competencias para programar, impartir, tutorizar y evaluar acciones formativas en el subsistema de formación profesional para el empleo. Aprende a elaborar materiales didácticos, orientar sobre itinerarios formativos y salidas profesionales, y promueve la calidad y actualización de la enseñanza.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores con título de Bachillerato o equivalente, Certificado de profesionalidad del mismo nivel, Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional, Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior, o Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y/o 45 años. Excluye personal de la Administración Pública.
Dirigido a
Formadores y profesionales de la enseñanza.
Qué aprenderás
- Programar acciones formativas para el empleo.
- Impartir y tutorizar formación profesional.
- Evaluar el aprendizaje del alumnado.
- Elaborar materiales y recursos didácticos.
- Orientar sobre itinerarios formativos y salidas laborales.
- Promover la calidad en la formación.
Temario
Programación Didáctica de Acciones Formativas para el Empleo
I. Marco General de la Formación Profesional
1. Estructura de la Formación Profesional
- Sistema Nacional de las Cualificaciones:
- Catálogo Nacional de Cualificaciones.
- Formación modular y niveles de cualificación.
- Subsistema de Formación Profesional Reglada:
- Programas de Cualificación Profesional Inicial.
- Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración.
- Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo:
- Características y destinatarios.
- Formación de demanda y de oferta.
2. Programas y Proyectos Formativos
- Programas formativos: estructura y características.
- Proyectos formativos en la formación en alternancia con el empleo.
3. Certificados de Profesionalidad
- Características y vías de adquisición.
- Estructura del certificado:
- Perfil profesional y referente ocupacional.
- Formación del certificado y referente formativo.
- Prescripciones de los formadores.
- Requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamiento.
- Formación profesional y en línea.
- Programación didáctica vinculada a Certificación Profesional.
II. Elaboración de la Programación Didáctica
1. Diseño de la Acción Formativa
- La formación por competencias.
- Características generales de la programación de acciones formativas.
- Objetivos:
- Definición, funciones y clasificación.
- Formulación y normas de redacción.
- Contenidos formativos:
- Conceptuales, procedimentales y actitudinales.
- Normas de redacción, funciones y relación con objetivos.
- Secuenciación, actualización y aplicabilidad.
- Actividades:
- Tipología, estructura y criterios de redacción.
- Relación con los contenidos y dinámicas de grupo.
- Metodología:
- Métodos y técnicas didácticas.
- Características metodológicas para modalidades presenciales y online.
- Recursos pedagógicos:
- Tipos, instalaciones y bibliografía.
- Anexos: características y descripción.
- Criterios de evaluación:
- Tipos, momento y ponderaciones.
- Instrumentos de evaluación.
- Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación.
2. Programación Temporalizada
- La temporalización diaria:
- Organización, flexibilidad y contenido.
- Estructura de la temporalización.
- Secuenciación de contenidos y concreción de actividades.
- Elaboración de la Guía para las acciones formativas (Modalidad Online).