Transporte Viajeros y Sostenibilidad Turística
Mejora tus habilidades en transporte de viajeros, normativa, seguridad y atención a colectivos especiales. Descubre la economía circular aplicada al turismo y adapta tu negocio a las nuevas tendencias post-COVID.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador/a ocupado/a
- Sector Hostelería y Turismo
Dirigido a
Profesionales Hostelería y Turismo
Qué aprenderás
- Normativa y clases de transporte de viajeros.
- Transporte para colectivos especiales.
- Tecnologías de economía circular en turismo.
- Herramientas de economía circular en establecimientos.
- Adaptación del turismo post-COVID con sostenibilidad.
Temario
Módulo 1: Normativa y Operativa del Transporte de Viajeros
- Marco Normativo:
- Contrato mercantil de transporte de viajeros.
- Mediación y colaboración entre transportistas.
- Autorizaciones administrativas.
- Documentos de control y seguimiento.
- Gestión de Operaciones:
- Clases de transporte de viajeros.
- Planificación de rutas y horarios.
- Gestión de flotas.
Módulo 2: Atención y Transporte de Colectivos Especiales
- Comportamiento y Atención al Cliente:
- Técnicas de comunicación efectiva.
- Gestión de incidencias.
- Protocolos de atención.
- Especialidades:
- Transporte adaptado para personas con discapacidad.
- Transporte escolar y de menores.
- Requisitos y consideraciones específicas.
Módulo 3: Seguridad en el Transporte de Viajeros
- Seguridad del Vehículo:
- Equipamientos de seguridad obligatorios.
- Inspecciones y mantenimiento.
- Seguridad Operacional:
- Procedimientos de acceso y evacuación.
- Prevención y actuación en caso de incendios.
- Normativa de seguridad vial.
Módulo 4: Sostenibilidad y Economía Circular en el Turismo
- Principios de la Economía Circular:
- Identificación de oportunidades de mejora.
- Análisis de tecnologías aplicables.
- Implantación Sostenible:
- Herramientas para la economía circular en establecimientos turísticos.
- Adaptación al panorama post-COVID.
- Estrategias de sostenibilidad y RSC.