Logística Sanitaria en Catástrofes y Atención a Múltiples Víctimas
Domina la logística sanitaria en situaciones de crisis y catástrofes. Este curso online gratuito del SEPE te capacita en la gestión de recursos, coordinación y aplicación de protocolos esenciales. Imprescindible para profesionales del transporte y logística que buscan optimizar su respuesta ante emergencias y garantizar una atención eficaz a múltiples víctimas.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a trabajadores, autónomos y personal en ERTE del sector transporte y logística.
Sectores:
- Transporte de mercancías por carretera
- Transporte de enfermos y accidentados
- Alquiler de vehículos
- Transporte de viajeros
- Transporte aéreo
- Aparcamientos y garajes
- Entrega domiciliaria
- Transporte por ferrocarril
- Actividades postales y anexas al transporte
Dirigido a
Profesionales del transporte y la logística
Qué aprenderás
- Principios de la ayuda humanitaria y legislación aplicable
- Organización de campamentos y gestión de suministros humanitarios
- Aplicación de la doctrina de mando en situaciones de catástrofe
- Logística sanitaria de primera y segunda intervención
- Desarrollo de planes logísticos en catástrofes (transporte, recursos, etc.)
- Clasificación del material logístico según función y características
- Organización de estructuras sanitarias eventuales
- Gestión de suministros, agua y residuos en zonas de catástrofe
Temario
Temario del Curso
1. Ayuda Humanitaria:
- Principios, instituciones y legislación aplicable.
- Organización de actuaciones en crisis.
- Campamentos humanitarios y gestión de suministros.
- Carta humanitaria y normas mínimas.
2. Doctrina de Mando en Catástrofes:
- Bases conceptuales de la gestión de la autoridad.
- Procedimientos e infraestructuras de mando.
- El mando sanitario.
3. Logística Sanitaria:
- Origen y principios.
- Logística de primera y segunda intervención.
4. Planes Logísticos en Catástrofes:
- Logística de transporte.
- Abastecimiento y distribución de recursos.
- Comunicaciones.
- Gestión de personal y administración.
- Elaboración de planes logísticos de abastecimiento.
5. Material Logístico:
- Clasificación según función y características técnicas.
6. Estructuras Sanitarias Eventuales:
- Organización de estructuras asistenciales.
- Estructuras de mando y coordinación sanitaria.
7. Preparación de Material Sanitario:
- Material de primera intervención.
- Elementos de protección individual.
8. Gestión de Suministros y Residuos:
- Gestión del agua y alimentos.
- Gestión de residuos.
- Desinfección, desinsectación y desratización.