Asistencia Sanitaria en Emergencias Colectivas
Descubre cómo organizar, planificar y ejecutar la atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia con múltiples víctimas. Aprende logística sanitaria, soporte vital básico y avanzado, y apoyo psicológico en crisis. Mejora tu capacidad de respuesta y gestión en catástrofes para salvar vidas.
Información del curso
- Duración140 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Graduado en ESO o equivalente.
- Prueba de acceso a ciclo formativo de grado medio.
- Certificado de profesionalidad nivel 1 de la misma familia profesional.
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Dirigido a
Profesionales y personal sanitario, y público general interesado en emergencias.
Qué aprenderás
- Organización sanitaria en emergencias colectivas
- Logística sanitaria en situaciones de catástrofes
- Soporte vital básico
- Apoyo al soporte vital avanzado
- Técnicas de apoyo psicológico en crisis
Temario
Atención Sanitaria Inicial en Múltiples Víctimas
Adquiere las competencias esenciales para actuar eficazmente ante emergencias colectivas.
Módulo 1: Marco General de las Emergencias
- Conceptos Clave: Definición de emergencia, catástrofe y accidente con múltiples víctimas.
- Organización Sanitaria: Estructura de los servicios de emergencia, roles y responsabilidades.
- Modelos de Actuación: Principios de la coordinación y gestión de recursos en incidentes complejos.
Módulo 2: Logística Sanitaria en Catástrofes
- Planificación Estratégica: Evaluación de necesidades, movilización de recursos.
- Instalaciones: Establecimiento y funcionamiento de Puestos Médicos Avanzados (PMA).
- Gestión de Flujos: Organización del transporte y derivación de pacientes.
Módulo 3: Soporte Vital Básico (SVB)
- Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Técnicas actualizadas para adultos, niños y lactantes.
- Manejo de Vía Aérea: Apertura, aseguramiento y ventilación.
- Control de Hemorragias: Torniquetes, compresión y vendajes.
- Prevención del Shock: Reconocimiento y medidas iniciales.
Módulo 4: Apoyo al Soporte Vital Avanzado (SVA)
- Oxigenoterapia: Administración y monitorización.
- Monitorización Básica: Reconocimiento de arritmias y signos vitales.
- Colaboración: Trabajo en equipo con personal de SVA.
Módulo 5: Apoyo Psicológico y Social
- Primeros Auxilios Psicológicos: Técnicas de intervención en crisis.
- Manejo del Estrés: Autocuidado y apoyo a compañeros.
- Comunicación: Técnicas efectivas con víctimas, familiares y equipo.
Módulo 6: Dispositivos de Riesgo Previsible
- Identificación y Evaluación: Riesgos en eventos masivos.
- Plan de Emergencia: Protocolos de actuación específicos.
Módulo 7: Aplicación Práctica
- Simulacros: Escenarios realistas de atención a múltiples víctimas.
- Triage: Práctica de clasificación de heridos.
- Logística: Montaje y operación de PMA simulados.