Monitor de Ocio Inclusivo en Cantabria
Domina la planificación, ejecución y adaptación de actividades de ocio para todos los públicos. Este programa te capacita como profesional del tiempo libre, enfatizando la inclusión y la participación activa. Adquiere las competencias clave para el monitor de ocio y tiempo libre y comprende el contexto laboral.
Información del curso
- Duración125 horas lectivas
- UbicaciónCantabria
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas desempleadas residentes en Cantabria.
- Título de Bachillerato, Grado Superior FP o equivalente.
- O haber superado pruebas de acceso o competencias clave o prueba acceso a la universidad.
Dirigido a
Monitores de Tiempo Libre y Ocio
Qué aprenderás
- Planificar actividades de ocio inclusivo.
- Identificar funciones del monitor de ocio.
- Adaptar actividades a etapas evolutivas.
- Fomentar el ocio inclusivo y participación.
- Comprender el contexto laboral del sector.
- Desarrollar habilidades de monitor/a.
Temario
Tu Futuro como Monitor/a de Ocio Inclusivo en Cantabria
¡Prepárate para una profesión con impacto social!
Módulo 1: Contexto Laboral (15h)
- Exploración del sector del ocio y tiempo libre.
- Identificación de oportunidades laborales.
- Entorno profesional y tendencias.
Módulo 2: Educación y Tiempo Libre (10h)
- Relación entre educación y actividades recreativas.
- Principios pedagógicos para la intervención.
- El juego como herramienta educativa.
Módulo 3: Etapas Evolutivas del Ser Humano (16h)
- Características de la infancia y adolescencia.
- Necesidades específicas de adultos y mayores.
- Adaptación de actividades por grupo de edad.
Módulo 4: La Figura del Monitor/a de Tiempo Libre (42h)
- Competencias y habilidades esenciales.
- Técnicas de animación y dinamización.
- Gestión de grupos y resolución de conflictos.
- Seguridad y primeros auxilios.
Módulo 5: Ocio Inclusivo (42h)
- Principios de la inclusión en el ocio.
- Diseño de actividades accesibles.
- Estrategias para la participación de todos.
- Fomento de la igualdad y la cohesión social.