Salud Mental: Prevención y Apoyo Psicosocial
Mejora tus competencias en salud mental. Aprende estrategias de prevención y promoción psicosocial para colectivos vulnerables. Curso online para profesionales sociales y sanitarios, enfocado en intervención interdisciplinar, evaluación y comunicación efectiva. Adquiere herramientas para un apoyo integral.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónMADRID
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador/a de la Comunidad de Madrid.
Dirigido a
Profesionales del ámbito social y sanitario.
Qué aprenderás
- Identificar recursos y herramientas de apoyo integral.
- Comprender aspectos clave de la salud mental.
- Aplicar metodologías de trabajo interdisciplinar.
- Promocionar la salud mental en colectivos vulnerables.
- Desarrollar habilidades de comunicación efectiva.
- Entender el enfoque biopsicosocial en la intervención.
Temario
¡Potencia tu Impacto en Salud Mental!
Este curso online está diseñado para transformarte en un profesional de referencia en prevención y promoción de la salud mental. Sumérgete en un viaje de aprendizaje que combina teoría sólida y aplicaciones prácticas, dotándote de las herramientas para marcar una diferencia real.
Fundamentos de la Salud Mental
- Visión Biopsicosocial:
- Comprende la interconexión entre aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
- Analiza cómo estos factores influyen en el bienestar de las personas.
- Factores Clave:
- Identifica riesgos y factores protectores para la salud mental.
- Enfócate en las necesidades específicas de la infancia y adolescencia.
Estrategias de Intervención Efectivas
- Niveles de Prevención:
- Dominarás la prevención primaria, secundaria y terciaria.
- Aprenderás a diseñar e implementar acciones de promoción adaptadas.
- Enfoque en Colectivos Vulnerables:
- Especial atención a la asistencia integral de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.
- Adaptarás metodologías a contextos diversos.
Trabajo en Equipo y Coordinación
- El Poder de la Interdisciplinariedad:
- Comprende los principios del trabajo en equipo.
- Conoce la composición y funcionamiento de equipos psicosociales.
- Colaboración Profesional:
- Optimiza la coordinación entre psicología, trabajo social, medicina y educación.
- Domina la comunicación efectiva y la derivación de casos.
Herramientas y Ética Profesional
- Evaluación y Seguimiento:
- Utiliza herramientas de evaluación y diagnóstico precisas.
- Implementa seguimientos efectivos.
- Marco Ético y Legal:
- Asegura el cumplimiento de normativas y principios éticos.
Aplicación Práctica y Buenas Prácticas
- Modelos de Intervención:
- Revisa modelos exitosos de intervención psicosocial.
- Analiza casos de estudio reales.
- Excelencia Profesional:
- Adopta las mejores prácticas en salud mental comunitaria.
- Fortalece la atención a la infancia y adolescencia en situaciones de vulnerabilidad.
¡Prepárate para ofrecer apoyo integral y promover el bienestar psicológico con confianza y experticia!