Aprendizaje Cooperativo en el Aula
Domina el arte del aprendizaje cooperativo y revoluciona tus clases. Este curso online te equipará con teorías psicopedagógicas, métodos de enseñanza efectivos, y técnicas innovadoras para fomentar la colaboración y la participación activa de tus alumnos. Aprende a planificar, estructurar tareas, evaluar el progreso y entrenar habilidades sociales clave. Ideal para docentes y profesionales de la educación que buscan optimizar su práctica pedagógica y potenciar el éxito estudiantil en entornos de aprendizaje dinámicos y colaborativos.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Especialmente relevante para profesionales en:
- Enseñanza Privada.
- Centros de asistencia y educación infantil.
- Ocio educativo y animación sociocultural.
- Reforma juvenil y protección de menores.
- Autoescuelas.
- Centros de educación universitaria e investigación.
- Centros y servicios de atención a personas con discapacidad.
- Colegios Mayores universitarios.
Dirigido a
Docentes y profesionales de la educación
Qué aprenderás
- Aplicar el trabajo cooperativo como método de enseñanza.
- Implementar estrategias para la formación y gestión de grupos.
- Diseñar y estructurar tareas colaborativas efectivas.
- Utilizar recursos y materiales didácticos para el aprendizaje cooperativo.
- Evaluar el aprendizaje en contextos de trabajo grupal.
- Fomentar el desarrollo de habilidades sociales cooperativas.
Temario
Aprendizaje Cooperativo en el Aula: Un Camino Hacia la Colaboración Efectiva
Módulo 1: Fundamentos Psicológicos de la Interacción Social y el Trabajo Colaborativo
Descubre las bases teóricas que sustentan la colaboración en entornos educativos:
- Teorías Psicopedagógicas Clave: Exploraremos los modelos educativos que promueven el trabajo conjunto.
- Procesos Psicológicos Fundamentales: Analizaremos cómo la interacción social influye en el aprendizaje.
- Definiendo el Trabajo Cooperativo: Diferenciamos entre el trabajo en grupo informal y la estructura del aprendizaje cooperativo.
- El Poder del Método Cooperativo: Entenderemos por qué el aprendizaje cooperativo es una herramienta pedagógica transformadora.
Módulo 2: Métodos y Estrategias para Impulsar la Enseñanza-Aprendizaje Cooperativo
Adquiere las herramientas prácticas para diseñar e implementar experiencias de aprendizaje colaborativo exitosas:
- Formación Estratégica de Grupos: Criterios esenciales para crear equipos funcionales.
- Planificación y Estructuración de Tareas: Cómo diseñar actividades que requieran la interdependencia positiva.
- Roles Dinámicos: El papel del docente como facilitador y del estudiante como participante activo.
- Selección Inteligente de Recursos: Adaptación y elección de materiales didácticos que potencien la colaboración.
- Organización Espacio-Temporal: Optimizando el entorno de aprendizaje.
- Evaluación Significativa: Estrategias para valorar el aprendizaje individual y grupal en contextos cooperativos.
Módulo 3: Técnicas Esenciales para el Trabajo en Grupo y el Desarrollo de Habilidades Sociales
Domina técnicas específicas para maximizar la eficacia del trabajo en equipo y fomentar un clima de respeto y apoyo mutuo:
- El Principio de Interacción Grupal: Claves para una comunicación fluida y productiva.
- Técnicas de Participación Activa: Herramientas para asegurar que todos los miembros contribuyan.
- Entrenamiento en Habilidades Sociales: Desarrollando la empatía, la escucha activa y la resolución de conflictos.
- Dinámicas Grupales Efectivas: Utilizando la asamblea, el trabajo en gran grupo y otras dinámicas para fines didácticos.