Aprendizaje Cooperativo en el Aula: Mejora tus Competencias Docentes
Domina las estrategias del aprendizaje cooperativo para transformar tu aula. Este curso gratuito, 100% subvencionado, te enseña a fomentar el trabajo en equipo, adquirir nuevas competencias pedagógicas y mejorar tu empleabilidad. Ideal para docentes y profesionales del sector educativo que buscan innovar en sus métodos de enseñanza y crear un ambiente de aprendizaje más dinámico y colaborativo. ¡Actualiza tu CV y poténcialo!
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador/a de la C.A. de Madrid.
Dirigido a
Profesionales del sector educativo y docentes.
Qué aprenderás
- Fundamentos psicológicos del trabajo colaborativo.
- Métodos y estrategias para la enseñanza cooperativa.
- Técnicas efectivas de trabajo en grupo.
- Fomentar la interacción y las habilidades sociales.
- Evaluación del aprendizaje cooperativo.
- Adaptación de recursos y materiales didácticos.
Temario
Aprendizaje Cooperativo en el Aula: Transforma tu Enseñanza
Este curso está diseñado para dotarte de las herramientas y conocimientos necesarios para implementar eficazmente el aprendizaje cooperativo en tu entorno educativo.
1. Fundamentos Psicológicos de la Interacción Social y el Trabajo Colaborativo
Exploraremos las bases teóricas que sustentan el aprendizaje cooperativo:
- Teorías Psicopedagógicas: Entenderemos las corrientes educativas que apoyan la colaboración.
- Procesos Psicológicos: Analizaremos los mecanismos mentales que intervienen en la cooperación.
- Trabajo en Grupo vs. Cooperativo: Diferenciaremos ambos conceptos y definiremos el aprendizaje cooperativo como método pedagógico.
2. Métodos y Estrategias para la Enseñanza-Aprendizaje Cooperativo
Nos adentraremos en la práctica, cubriendo:
- Formación de Grupos: Criterios para la creación de equipos efectivos.
- Planificación y Estructura de Tareas: Cómo diseñar actividades cooperativas.
- Roles: Definición de las funciones del profesorado y del alumnado.
- Recursos y Materiales Didácticos: Selección, adaptación y uso de herramientas.
- Organización Espacio-Temporal: Optimización del entorno de aprendizaje.
- Evaluación: Estrategias para medir el aprendizaje en contextos cooperativos.
3. Técnicas para el Trabajo en Grupo
Desarrollaremos habilidades prácticas a través de:
- Interacción Grupal: Principios clave para una colaboración fluida.
- Técnicas de Participación: Métodos para asegurar la implicación de todos.
- Habilidades Sociales Cooperativas: Entrenamiento específico para mejorar la convivencia y el trabajo en equipo.
- Dinámicas Grupales: Uso creativo de actividades para potenciar el aprendizaje.
Con este curso, estarás preparado/a para fomentar un ambiente de aprendizaje más participativo, inclusivo y eficaz, potenciando el desarrollo integral de tus alumnos.