Neuromotricidad y Escritura: Potencia tu Grafismo
Explora la neurociencia aplicada a la escritura. Descubre cómo la integración sensorial, la motricidad y los reflejos influyen en el grafismo. Aprende a evaluar y tratar disgrafías y problemas de escritura. Ideal para educadores y profesionales que buscan mejorar la habilidad escritora a través de técnicas neuromotrices y neurofuncionales. Optimiza la coordinación, destreza manual y el aprendizaje motor.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Gratuito
- Dirigido a profesionales de la educación, autónomos y desempleados.
Dirigido a
Profesionales de la educación y terapia.
Qué aprenderás
- Mejorar coordinación y destreza manual para escritura.
- Comprender desarrollo motor y aprendizaje.
- Identificar y tratar disfunciones de integración sensorial.
- Analizar mecanismos neurofisiológicos de la escritura.
- Abordar y evaluar problemas de escritura como la disgrafía.
- Aplicar programas de intervención motriz y de escritura.
- Entender la influencia de los reflejos en el aprendizaje.
Temario
Descubre el Poder de la Neuromotricidad en la Escritura
¡Prepárate para transformar la forma en que entiendes y enseñas la escritura! Este curso te sumergirá en el fascinante mundo de la neuromotricidad y su impacto directo en el grafismo.
Bloque 1: Fundamentos de la Integración Sensorial y Neuromotricidad
- Integración Sensorial:
- Explora el tacto y la propiocepción.
- Identifica disfunciones sensoriales.
- Aprende métodos de evaluación y tratamiento.
- Neuromotricidad Esencial:
- Conecta motricidad, psiquismo y aprendizaje.
- Comprende la organización del sistema muscular.
Bloque 2: Desarrollo Motor y Preparación para la Escritura
- Desarrollo Motor Infantil:
- El papel crucial de los reflejos primitivos.
- Evolución de la motricidad global y fina.
- Habilidades motrices básicas.
- Vinculación Motor-Grafismo:
- Cómo el nivel motor impacta la escritura.
Bloque 3: Mecanismos Neurofisiológicos del Grafismo
- Neurociencia de la Escritura:
- Áreas cerebrales implicadas (lóbulo frontal, cerebelo).
- Control visomanual y coordinación.
- Aprendizaje del Grafismo:
- Importancia de la postura y el gesto gráfico.
- Coordinación viso-motriz.
- Etapas evolutivas del trazo.
Bloque 4: Detección y Abordaje de Dificultades
- Problemas de Escritura Comunes:
- Diagnóstico y estrategias para la disgrafía.
- Anomalías mecánicas y temblores.
- Trastornos asociados (neurológicos, TDAH, etc.).
- Intervención Integral:
- Programas de evaluación motriz.
- Estrategias de mejora del grafismo.
- Orientaciones para padres y educadores.
¡Empodérate con las herramientas para potenciar la escritura y el desarrollo integral!