Auxiliar de Enfermería en Urgencias: Intervención y Técnicas
Este curso online está enfocado en capacitar a profesionales del sector sanitario, veterinario, farmacéutico y seguridad privada en las intervenciones clave dentro de un servicio de urgencias. Aprende las técnicas básicas de enfermería, desde la acogida al paciente hasta la reanimación cardiopulmonar, adquiriendo conocimientos prácticos para actuar de forma eficiente y segura. Ideal para autónomos y trabajadores que buscan especialización y mejora de la empleabilidad en el ámbito de urgencias.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Profesionales del sector sanitario, veterinario, farmacéutico y seguridad privada.
Dirigido a
Auxiliares de enfermería y personal sanitario en urgencias.
Qué aprenderás
- Técnicas de intervención adaptadas a pacientes de urgencias.
- Manejo de signos y síntomas en el servicio de urgencias.
- Preparación y uso correcto de material clínico.
- Atención al paciente crítico en el servicio de urgencias.
- Procedimientos básicos de enfermería en urgencias.
- Actuación en situaciones de parada cardiorrespiratoria.
Temario
Módulos del Curso: Auxiliar de Enfermería en Urgencias
Módulo 1: El Servicio de Urgencias: Entorno y Organización
1.1. Introducción al Servicio de Urgencias
- Comprender el papel vital del auxiliar de enfermería en el equipo multidisciplinario.
- Análisis de la evolución de la atención especializada y su oferta de servicios.
1.2. Estructura y Funcionamiento
- Organización y estructura del servicio de urgencias hospitalarias.
- Interrelación del servicio de urgencias con otras áreas y el entorno.
1.3. Triaje y Clasificación
- Principios y técnicas de triaje para la clasificación eficiente de pacientes.
Módulo 2: Cuidados y Técnicas Esenciales de Enfermería en Urgencias
2.1. Atención al Paciente
- Protocolos de acogida y manejo básico del paciente.
- Toma de constantes vitales y monitorización.
2.2. Procedimientos Clínicos Fundamentales
- Administración de enemas y sondajes (nasogástrico).
- Balance de líquidos y manejo de vías periféricas.
- Técnicas de aspiración de secreciones.
- Realización de electrocardiogramas.
- Extracción de hemocultivos.
- Oxigenoterapia y otras terapias respiratorias básicas.
2.3. Procedimientos Específicos
- Paracentesis y Toracocentesis: principios y asistencia.
- Higiene y confort del paciente.
- Cuidados post-mortem.
- Protocolo de lavado de manos y control de infecciones.
Módulo 3: Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Soporte Vital
3.1. Fundamentos de la RCP
- Definición de Parada Cardiorrespiratoria (PCR).
- La Cadena de Supervivencia: eslabones clave.
- Consideraciones éticas en la actuación de RCP.
3.2. Actuación Práctica
- Algoritmo de actuación en Reanimación Cardiopulmonar básica.
- Técnicas de soporte vital y desfibrilación (conceptos generales).