Intervención y Cuidados en Urgencias para Auxiliares de Enfermería
Mejora tus habilidades en el entorno de urgencias sanitarias. Este curso online te capacita como auxiliar de enfermería para realizar triaje, aplicar cuidados básicos y especializados, manejar material y asistir en emergencias vitales como la RCP. Adquiere conocimientos prácticos en técnicas de canalización, toma de constantes, electrocardiogramas y oxigenoterapia, preparándote para una intervención eficaz en situaciones críticas. Ideal para profesionales que buscan especializarse y optimizar su desempeño en el sector.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Profesionales del sector:
- Sanitario
- Farmacéutico
- Veterinario
- Seguridad privada
Dirigido a
Auxiliares de enfermería y profesionales sanitarios.
Qué aprenderás
- Identificar técnicas de urgencias y su importancia.
- Preparar y manejar el material sanitario de urgencias.
- Reconocer signos y síntomas en pacientes críticos.
- Aplicar cuidados básicos y especializados en urgencias.
- Realizar triaje y clasificación de pacientes eficazmente.
- Ejecutar técnicas de canalización y toma de constantes.
- Dominar protocolos de Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
Temario
Módulo 1: Introducción al Entorno de Urgencias
- Organización y Funciones: Comprender la estructura de un servicio de urgencias.
- El Rol Clave del Auxiliar: Tu papel vital en el equipo sanitario multidisciplinar.
- Atención Especializada: Conoce la oferta de servicios y la atención al paciente.
Módulo 2: Triaje y Acogida del Paciente
- Triaje Eficaz: Aprende a clasificar pacientes según su nivel de urgencia.
- La Primera Impresión: Técnicas de acogida para crear un ambiente de confianza.
Módulo 3: Técnicas y Cuidados Esenciales
- Fundamentos del Auxiliar de Enfermería:
- Administración de enemas.
- Aspiración de secreciones.
- Balance hídrico y control de líquidos.
- Cuidados post-morten.
- Monitorización y Vías:
- Canalización de vías venosas periféricas.
- Toma precisa de constantes vitales.
- Realización de electrocardiogramas (ECG).
- Soporte Respiratorio y Digestivo:
- Manejo de la oxigenoterapia.
- Colocación y cuidados del sondaje nasogástrico.
- Técnicas Específicas:
- Introducción a paracentesis.
- Introducción a toracocentesis.
- Prevención y Aseo:
- Higiene integral del paciente.
- La importancia vital del lavado de manos.
Módulo 4: Soporte Vital y Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
- Entendiendo la Emergencia:
- Introducción a la Parada Cardiorrespiratoria (PCR).
- La Cadena de Supervivencia.
- Protocolos de Actuación:
- Ética en situaciones de emergencia.
- Algoritmos de RCP básica.
- Técnicas de soporte vital avanzado (SVA).
Este recorrido formativo te dotará de las competencias necesarias para desenvolverte con seguridad y profesionalidad en el dinámico ámbito de las urgencias sanitarias.