Metodología del Juego Infantil: Desarrollo de 0 a 6 Años
Explora la metodología del juego infantil, analizando su impacto en el desarrollo de 0 a 6 años. Aprende a seleccionar juguetes adecuados, diseñar actividades lúdicas y aplicar estrategias pedagógicas innovadoras. Ideal para profesionales de la educación.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores/as por cuenta ajena.
- Autónomos/as del sector educación:
- Centros educativos privados.
- Centros concertados.
- Academias.
- Centros de atención infantil.
- Centros de discapacidad.
- Centros de ocio educativo.
Dirigido a
Profesionales de la educación infantil y cuidado de niños.
Qué aprenderás
- Identificar el juego como técnica de desarrollo infantil.
- Seleccionar juguetes adecuados para cada etapa evolutiva.
- Diseñar proyectos lúdicos creativos para 0-6 años.
- Comprender las teorías fundamentales del juego infantil.
- Aplicar estrategias para fomentar el juego en el aula.
- Adaptar el juego a las diferentes etapas evolutivas.
Temario
Metodología del Juego Infantil: Desarrollo de 0 a 6 Años
¡Descubre el poder transformador del juego en la primera infancia!
1. Fundamentos del Juego Infantil
- Conceptos Clave: ¿Qué es el juego?
- Teorías del Juego: Desde Piaget hasta Vygotsky.
- Importancia del Juego: Impacto en el desarrollo cognitivo, social y emocional.
- El Juego en la Sociedad: Su rol educativo y cultural.
2. El Juego y el Juguete en las Etapas Evolutivas
- Desarrollo Infantil: Ámbitos clave (motor, lingüístico, social).
- Clasificación de Juegos:
- Por actividad
- Por espacio
- Por rol del educador
- Por número de participantes
- Por momento grupal
- El Mundo del Juguete:
- Evolución histórica
- Criterios de selección (seguridad, didáctica)
- Legislación vigente
3. El Rol del Educador en el Juego
- Planificación Lúdica: Diseño de actividades.
- Creación de Ambientes: Espacios que invitan al juego.
- Estrategias de Fomento: Cómo potenciar la participación.
- Intervención y Mediación: Gestión de conflictos y apoyo.
- Promoción de la Igualdad: Juego inclusivo.
- Implicación Familiar: Conectando escuela y hogar.
- Observación y Respeto: Valorar las preferencias del niño.
¡Conviértete en un experto en crear experiencias de aprendizaje significativas a través del juego!