Apoyo Psicosocial y Comunicación para Dependientes
Potencia tus habilidades en el apoyo psicosocial y la comunicación efectiva con personas dependientes en instituciones. Este programa online gratuito te enseña a fomentar la relación social, entrenar la memoria, mejorar la autonomía y utilizar herramientas de comunicación alternativa, optimizando la calidad de vida de los usuarios.
Información del curso
- Duración130 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores/as por cuenta ajena.
- Autónomos/as de Cataluña.
- Estudios mínimos: ESO o equivalente.
Dirigido a
Profesionales y cuidadores de personas dependientes
Qué aprenderás
- Apoyo psicosocial a personas dependientes en instituciones
- Fomento de la relación social y adaptación a la institución
- Técnicas de entrenamiento de memoria y funciones cognitivas
- Mejora de la comunicación verbal y no verbal con usuarios
- Uso de comunicación alternativa y aumentativa
- Mantenimiento de hábitos de autonomía personal
Temario
Tu Guía Experta en Apoyo Psicosocial y Comunicación para Instituciones
¡Transforma tu labor diaria y eleva la calidad de vida de las personas dependientes! Este curso está diseñado para brindarte las herramientas y conocimientos esenciales en el cuidado relacional y comunicativo dentro de entornos institucionales.
Módulo 1: El Entorno Institucional y el Apoyo Psicosocial
- Comprendiendo la Institución: Analiza el rol y la dinámica de las instituciones como espacios de intervención.
- Fundamentos del Apoyo Psicosocial: Descubre las bases para un acompañamiento integral y respetuoso.
- Fomento de la Relación Social: Estrategias prácticas para promover la interacción y el bienestar del usuario.
- Adaptación a la Vida Institucional: Facilita la integración y el confort de las personas a su nuevo entorno.
Módulo 2: Estimulación Cognitiva y Mantenimiento de la Autonomía
- Bienestar Psicológico del Usuario: Aborda las particularidades del envejecimiento y las distintas discapacidades.
- Entrenamiento de la Memoria: Técnicas efectivas para ejercitar y preservar la memoria.
- Funciones Cognitivas: Estimula la atención, la orientación y otras capacidades mentales clave.
- Promoción de la Autonomía Personal: Guía para mantener y potenciar los hábitos de independencia del usuario.
Módulo 3: Comunicación Avanzada y Herramientas Complementarias
- Comunicación Verbal y No Verbal: Domina las claves para una interacción clara, empática y efectiva.
- Identificación de Barreras: Aprende a reconocer y superar obstáculos en la comunicación.
- Comunicación Alternativa y Aumentativa (CAA): Explora y aplica métodos y tecnologías para facilitar la expresión y comprensión.
- Adaptación de léxicos específicos.
- Uso de ayudas técnicas y recursos digitales.
- Enfoques para patologías como el Alzheimer.
Módulo 4: Intervención Profesional y Deontología
- Acompañamiento Integral: Profundiza en las técnicas de intervención y el manejo de situaciones complejas.
- Resolución de Conflictos: Desarrolla habilidades para gestionar desacuerdos y conductas desafiantes.
- Límites y Ética Profesional: Fortalece tu práctica con un marco deontológico sólido.
- Observación y Análisis: Aprende a evaluar al usuario en sus diferentes contextos de interacción.