Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones
Curso presencial enfocado en la intervención higiénico-alimentaria en instituciones. Aprende sobre higiene corporal, prevención de úlceras por presión, cuidados del usuario incontinente y colostomizado, y control de infecciones. También cubre el mantenimiento de habitaciones, técnicas de camas, y administración de alimentos, incluyendo dietas y prevención de riesgos. Ideal para desempleados que buscan mejorar su empleabilidad en el sector sociosanitario.
Información del curso
- Duración70 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Desempleados. Cumplir al menos uno de los siguientes:
- Graduado en ESO.
- Certificado de profesionalidad Nivel 2.
- Certificado de profesionalidad Nivel 1 (misma familia).
- Requisito acceso Grado Medio.
- Prueba acceso universidad (+25 / +45).
- Competencias clave Nivel 2 acreditadas.
Dirigido a
Personal de atención a dependientes y en instituciones
Qué aprenderás
- Técnicas de aseo e higiene corporal y del entorno.
- Prevención y tratamiento de úlceras por presión.
- Cuidados del usuario con incontinencia y colostomía.
- Control de infecciones y procedimientos de aislamiento.
- Mantenimiento de la habitación y técnicas de camas.
- Administración de alimentos y dietas personalizadas.
- Prevención de riesgos en la alimentación y eliminaciones.
Temario
Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones
Módulo 1: Higiene y Aseo Personal y del Entorno
Cuidado Integral de la Piel:
- Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo.
- Fundamentos de la higiene corporal.
- Patologías cutáneas más comunes.
- Técnicas avanzadas de aseo e higiene corporal.
Prevención y Manejo de Afecciones Específicas:
- Úlceras por Presión: Prevención y tratamiento efectivo.
- Usuarios con Necesidades Especiales: Aplicación de cuidados para personas incontinentes y colostomizadas.
Control de Infecciones y Entorno Seguro:
- Principios de prevención y control de infecciones.
- Procedimientos de aislamiento.
- Prevención de enfermedades transmisibles.
Soporte en Actividades Diarias:
- Asistencia al usuario para vestirse y desvestirse.
- Colaboración en los cuidados postmortem, con respeto y dignidad.
Mantenimiento del Entorno del Usuario:
- Orden y Limpieza: Disposición y limpieza de efectos personales.
- Condiciones Ambientales: Control de temperatura, luz y ventilación.
- Técnicas de Camas: Realización de camas asistidas y terapéuticas.
Módulo 2: Alimentación y Eliminaciones en Instituciones
Nutrición y Metabolismo:
- Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
- Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino.
- Patologías relacionadas con la nutrición.
Manejo de la Alimentación:
- Dietas: Comprobación y aplicación de hojas de dietas.
- Técnicas de alimentación por vía oral.
- Seguridad Alimentaria: Prevención de riesgos en la alimentación.
Asistencia en Eliminaciones:
- Técnicas para la recogida de eliminaciones.
- Prevención de riesgos asociados a este proceso.