Ingeniería de Calidad para el Sector Metal
Curso de Ingeniería de Calidad enfocado en el Sector Metal. Aprende técnicas avanzadas de control, metrología, inspección y estadística aplicada para garantizar la excelencia en producción y servicios. Ideal para trabajadores del sector que buscan mejorar la eficiencia y reducir errores.
Información del curso
- Duración210 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador/a del Sector Metal.
Dirigido a
Trabajadores del Sector Metal
Qué aprenderás
- Dominar técnicas de control de calidad.
- Aplicar principios de excelencia en la organización.
- Reducir errores y aumentar la eficiencia productiva.
- Asegurar el cumplimiento de altos estándares de calidad.
- Gestionar la calidad en procesos y servicios.
Temario
Curso de Ingeniería de Calidad para el Sector Metal
1. Fundamentos de la Gestión de Calidad
- Introducción y conceptos clave.
- Desarrollo de Sistemas, Manuales y Planes de Calidad.
- Homologación y Certificación: Procesos y estrategias.
- Homologación de proveedores.
- Auditoría Interna: Técnicas y aplicaciones.
- Análisis de Costes de Calidad.
- Estructuras para la Mejora de la Calidad:
- Organización y Círculos de Calidad.
- Calidad aplicada al Software.
- Estrategias de Formación y Motivación del personal en Calidad.
2. Metrología: La Ciencia de la Medición
- Comprensión de Magnitudes y Unidades.
- Calibración Industrial: Métodos y relevancia.
- Organización y funcionamiento de un Laboratorio de Metrología.
- Áreas específicas:
- Metrología Dimensional.
- Metrología Mecánica.
- Metrología Eléctrica.
- Otras Metrologías aplicadas.
3. Inspección y Pruebas para la Verificación
- Análisis de Materiales y Defectología.
- Modos y Tipos de Inspección.
- Métodos de Inspección: Enfoques prácticos.
- Ensayos:
- Ensayos Destructivos.
- Métodos de Ensayos No Destructivos (END).
- Desarrollo de Procedimientos de Prueba.
- Certificación y Normalización en el ámbito de las pruebas.
4. Estadística Avanzada para el Control de Calidad
- Control Estadístico de Proceso (SPC): Herramientas y aplicaciones.
- Técnicas de Inspección por Muestreo.
- Aplicaciones Avanzadas de la Estadística en el Control de Calidad.
- Metodologías para el Diseño de Experimentos.
- Evaluación de la Fiabilidad de productos y procesos.