Gestión Ágil de Proyectos: Scrum y Kanban
Mejora tus habilidades en gestión de proyectos con este programa avanzado en metodologías ágiles. Aprende a definir, planificar, controlar e implantar proyectos utilizando Scrum y Kanban, herramientas esenciales para autónomos y profesionales de diversos sectores. Descubre cómo aplicar Design Thinking, Business Intelligence y estrategias digitales para impulsar el éxito de tus iniciativas.
Información del curso
- Duración150 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Autónomos.
- Profesionales de los sectores contact center, empresa trabajo temporal, servicios de prevención ajenos y servicios a empresas.
- Interés en gestión de proyectos y metodologías ágiles.
Dirigido a
Autónomos y profesionales de consultoría, IT, RRHH, y servicios empresariales.
Qué aprenderás
- Definir, planificar y controlar proyectos con metodologías ágiles.
- Implementar Scrum y Kanban para una gestión eficiente.
- Optimizar proyectos con herramientas de software específicas.
- Aplicar Design Thinking para la innovación.
- Mejorar la comunicación, negociación y liderazgo de equipos.
- Desarrollar estrategias digitales y modelos de negocio.
Temario
Programa Avanzado en Gestión Ágil de Proyectos
Este curso está diseñado para potenciar tus habilidades en la dirección de proyectos, centrándose en las metodologías ágiles más demandadas del mercado.
Módulo 1: Fundamentos de la Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
- Introducción a la Gestión de Proyectos:
- Ciclo de vida del proyecto.
- Roles y responsabilidades.
- Metodologías Ágiles:
- Principios y valores del Manifiesto Ágil.
- Scrum: Marcos de trabajo, roles (Product Owner, Scrum Master, Development Team), eventos (Sprint Planning, Daily Scrum, Sprint Review, Sprint Retrospective) y artefactos (Product Backlog, Sprint Backlog, Increment).
- Kanban: Principios, prácticas y visualización del flujo de trabajo.
- Gestión de Multiproyectos: Estrategias para coordinar y gestionar múltiples iniciativas simultáneamente.
- Design Thinking: Un enfoque centrado en el usuario para la resolución de problemas y la innovación.
Módulo 2: Herramientas y Técnicas Avanzadas
- Software para la Gestión de Proyectos: Exploración y uso de herramientas clave (ej. Jira, Trello).
- Técnicas de Estimación y Planificación Ágil.
Módulo 3: Habilidades de Comunicación y Liderazgo
- Comunicación Empresarial Efectiva: Técnicas para una comunicación clara y concisa.
- Negociación Avanzada: Estrategias para alcanzar acuerdos beneficiosos.
- Liderazgo y Transformación: Cómo inspirar y guiar equipos hacia el éxito.
- Gestión del Talento: Fomentar el desarrollo y la retención del talento.
- Equipos de Alto Rendimiento: Claves para construir y gestionar equipos colaborativos y productivos.
Módulo 4: Estrategia y Negocio en Entornos Digitales
- Business Intelligence: Toma de decisiones basada en datos.
- Customer Experience (CX): Creación de experiencias memorables para el cliente.
- Estrategias Digitales: Planificación y ejecución de iniciativas digitales.
- Value Proposition Design: Diseño de propuestas de valor atractivas.
- Business Model Generation: Creación y validación de modelos de negocio innovadores.
- Complex Sales Strategy: Estrategias para la venta de soluciones complejas.