Atención Integral a Mayores Dependientes: Higiene y Alimentación
Especialízate en el cuidado de personas mayores dependientes. Aprende a fomentar su autonomía, aplicar técnicas de higiene y aseo personal, gestionar dietas seguras y específicas, y asistir en vestimenta y cuidados de la piel. Este programa te capacita para mantener la higiene del entorno del usuario, prevenir infecciones y aplicar procedimientos de aislamiento, además de cubrir la administración de alimentos y la recogida de eliminaciones. Imprescindible para profesionales del sector sociosanitario que buscan mejorar la atención y calidad de vida de sus mayores.
Información del curso
- Duración70 horas lectivas
- UbicaciónARABA/ÁLAVA
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser persona desempleada u ocupada.
- Residir en el País Vasco.
Dirigido a
Cuidadores y profesionales sociosanitarios
Qué aprenderás
- Atender y fomentar la autonomía de personas mayores dependientes.
- Aplicar técnicas de higiene y aseo personal adaptadas.
- Gestionar la alimentación segura y dietas específicas.
- Asistir en la vestimenta y cuidados de la piel (úlceras).
- Mantener la higiene y el orden del entorno del usuario.
- Prevenir infecciones y aplicar procedimientos de aislamiento.
Temario
Cuidado Integral y Alimentación para la Dependencia Mayor
¡Descubre tu vocación en el cuidado de las personas que más lo necesitan!
Unidad 1: Bienestar e Higiene Personal y del Entorno
- Cuidado de la Piel:
- Principios Anatomofisiológicos Cutáneos: Entiende a fondo la piel.
- Técnicas de Aseo y Movilidad: Descubre métodos seguros y respetuosos.
- Prevención y Tratamiento de Úlceras por Presión (UPP):
- Identificación de riesgos.
- Medidas preventivas.
- Cuidados específicos.
- Asistencia Especializada:
- Usuarios Incontinentes y Colostomizados: Manejo experto y digno.
- Procedimientos de Aislamiento: Domina el control de infecciones.
- Asistencia en la Vestimenta: Fomenta autonomía y confort.
- Cuidados Postmortem: Brinda apoyo y respeto.
- Entorno Seguro e Higiénico:
- Gestión de Efectos Personales: Orden y atención en el espacio del usuario.
- Control Ambiental: Optimiza temperatura, ventilación e iluminación.
- Técnicas de Realización de Camas: Crea un ambiente de descanso impecable.
Unidad 2: Nutrición y Manejo de Eliminaciones
- Fundamentos de Nutrición:
- Metabolismo y Sistemas Digestivo/Endocrino: Claves para la salud.
- Dietas Específicas: Adapta la alimentación a cada necesidad.
- Asistencia en la Alimentación:
- Comprobación de Dietas: Garantiza la pauta correcta.
- Alimentación por Vía Oral: Técnicas de ingesta segura y asistida.
- Gestión de Eliminaciones:
- Recogida de Eliminaciones: Procedimientos higiénicos y seguros.
- Prevención de Riesgos Asociados: Identifica y mitiga peligros.