Gestión Profesional del Pequeño Comercio
Especialízate en la gestión integral del pequeño comercio, desde la planificación y apertura hasta la optimización del punto de venta y la venta online. Aprende técnicas de animación comercial, escaparatismo y gestión de compras para impulsar tu negocio.
Información del curso
- Duración530 horas lectivas
- UbicaciónSantander
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Graduado en ESO o equivalente.
- Prioridad para desempleados/as de Cantabria.
Dirigido a
Emprendedores y gestores de pequeño comercio.
Qué aprenderás
- Gestionar eficientemente un pequeño comercio.
- Organizar y animar el punto de venta.
- Implementar técnicas de venta presencial y online.
- Mejorar la calidad y servicios de proximidad.
- Aplicar la gestión económica básica.
- Optimizar compras y escaparates.
- Garantizar la prevención de riesgos laborales.
Temario
Gestión Integral del Pequeño Comercio
Planificación y Apertura
- Planificación estratégica del negocio.
- Estudio de viabilidad y plan de negocio.
- Trámites legales y administrativos para la apertura.
Gestión Económica y Financiera
- Conceptos básicos de contabilidad y finanzas.
- Análisis de costes y rentabilidad.
- Gestión de tesorería y financiación.
Optimización del Punto de Venta
- Organización y distribución del espacio.
- Diseño y técnicas de escaparatismo.
- Merchandising visual y su impacto en las ventas.
Animación y Marketing Comercial
- Estrategias de dinamización del punto de venta.
- Promociones y ofertas.
- Marketing relacional y fidelización de clientes.
Técnicas de Venta y Atención al Cliente
- Proceso de venta comercial.
- Habilidades de comunicación y negociación.
- Atención y resolución de incidencias.
Comercio Electrónico y Venta Online
- Introducción al e-commerce.
- Creación y gestión de tiendas online.
- Estrategias de marketing digital para el comercio.
Gestión de Compras y Stock
- Planificación de compras.
- Negociación con proveedores.
- Gestión de inventarios y control de stock.
Calidad y Servicios de Proximidad
- La importancia de la calidad en el pequeño comercio.
- Ofrecer servicios de valor añadido.
- Adaptación a las necesidades del cliente local.
Prevención de Riesgos Laborales
- Identificación de riesgos en el comercio.
- Medidas preventivas y de seguridad.
- Normativa de prevención de riesgos laborales.
Prácticas Profesionales
- Aplicación de conocimientos en entornos reales.
- Desarrollo de competencias prácticas.