Técnicas de Prevención y Extinción de Incendios en el Sector Metal
Domina las técnicas de prevención y extinción de incendios con este curso online y gratuito del SEPE, enfocado en el sector metal. Aprende a identificar los elementos que originan un fuego, su química y evolución, así como la clasificación de los extintores según el tipo de fuego y agente extintor. Adquiere las habilidades necesarias para aplicar medidas seguras y proteger tu entorno laboral.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para trabajadores del sector metal (empleados, autónomos, ERTE) con ESO o equivalente. Especialmente relevante para:
- Empresas de metal y ferralla.
- Fundición.
- Fabricación de maquinaria industrial y envases metálicos.
- Fabricación de vehículos, barcos, locomotoras, etc.
- Fabricación de colchones, electrodomésticos y productos metálicos.
- Empresas de carpas y estructuras móviles.
- Frío Industrial.
Dirigido a
Trabajadores del sector metal
Qué aprenderás
- Identificar los elementos que originan un fuego.
- Comprender la química del fuego y su evolución.
- Clasificar los factores del incendio.
- Aplicar la extinción por sofocación.
- Modificar la atmósfera del incendio.
- Eliminar el combustible del incendio.
- Clasificar los extintores según el tipo de fuego.
- Utilizar los diferentes agentes extintores.
Temario
El curso se estructura en los siguientes módulos:
-
Identificación de los Elementos del Fuego: Descubre cómo se origina un incendio, comprendiendo la naturaleza del fuego y los métodos de extinción más efectivos: sofocación, modificación de la atmósfera, eliminación de combustible y supresión de la reacción en cadena.
-
Química del Fuego: Adéntrate en la reacción de oxidación-reducción y la reacción exotérmica que dan vida al fuego, comprendiendo su comportamiento.
-
Factores del Incendio: Aprende a clasificar los elementos esenciales: combustible y comburente, identificando los riesgos potenciales.
-
Evolución de los Incendios: Desde la iniciación hasta la propagación y la extinción, comprende cada etapa para actuar con eficacia.
-
Clasificación de Extintores (Tipo de Fuego): Domina la selección del extintor adecuado según el tipo de fuego: agentes sólidos (Clase A), líquidos (Clase B), gaseosos (Clase C), metálicos (Clase D), aceites y grasas (Clase F).
-
Clasificación de Extintores (Agente Extintor): Conoce a fondo los extintores de agua, agua pulverizada, espuma, polvo ABC y CO2, aprendiendo sus aplicaciones y limitaciones.