Liderazgo de Equipos Virtuales: Estrategias y Herramientas
Aprende a construir, gestionar y motivar equipos virtuales de alto rendimiento. Este curso te proporciona las habilidades y herramientas necesarias para superar los desafíos del trabajo remoto, fomentando la cohesión, la comunicación efectiva y la productividad en entornos virtuales. Descubre cómo integrar la virtualización en tu estrategia de gestión para un éxito sostenible.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónMurcia
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar trabajando o como demandante de empleo en la Región de Murcia y cumplir los requisitos académicos. Se recomienda experiencia previa en gestión de equipos.
Dirigido a
Profesionales interesados en liderar equipos virtuales
Qué aprenderás
- Construir equipos virtuales sólidos y eficientes
- Desarrollar habilidades técnicas clave para la gestión remota
- Aplicar la matriz de responsabilidades en entornos virtuales
- Fomentar el buen funcionamiento del grupo de trabajo online
- Desarrollar habilidades interpersonales en la virtualidad
- Gestionar la presencia social y la calidad de la información
- Comprender el éxito en entornos virtuales de aprendizaje
- Integrar la virtualización en la estrategia de la oficina
Temario
Módulo 1: Construcción y Desarrollo de Equipos Virtuales
- Construcción del Equipo: Estrategias para formar equipos cohesionados a distancia.
- Desarrollo de Habilidades Técnicas: Herramientas y plataformas para optimizar el trabajo remoto.
- Matriz de Reparto de Responsabilidades: Asignación clara de roles y tareas en entornos virtuales.
- Funcionamiento del Grupo de Trabajo: Dinámicas para fomentar la colaboración y el rendimiento.
- Habilidades Interpersonales y Personales: Comunicación efectiva, empatía y gestión del tiempo en la virtualidad.
Módulo 2: Gestión Efectiva de Equipos Virtuales
- Toma de Conciencia: Reconociendo las necesidades y desafíos de los equipos remotos.
- Presencia Social y Calidad de la Información: Creando un entorno de confianza y transparencia.
- Conocimiento del Terreno Común: Estableciendo objetivos y expectativas claras.
- Éxito en Entornos Virtuales de Aprendizaje: Fomentando el crecimiento y la innovación.
Módulo 3: Integración de la Virtualización en la Estrategia Organizacional
- Ventajas de la Virtualización: Beneficios económicos, flexibilidad y acceso a talento global.
- Retos de la Virtualidad: Superando la distancia, la falta de contacto personal y la gestión del tiempo.
- Herramientas Útiles: Plataformas de comunicación, gestión de proyectos y colaboración en la nube.