Guía de Riesgos y Precauciones Sanitarias en Viajes Internacionales
Este curso te proporciona las herramientas esenciales para identificar y mitigar los riesgos sanitarios asociados a los viajes internacionales. Aprenderás sobre precauciones clave, vacunación, enfermedades transmitidas por alimentos, agua, animales y contacto directo, así como consejos para un viaje seguro y saludable. Obtén tu diploma oficial del SEPE y viaja con la tranquilidad de estar preparado para cualquier eventualidad.
Información del curso
- Duración95 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a profesionales del sector sanitario.
Conocimientos básicos de salud pública deseables.
Dirigido a
Profesionales del sector sanitario
Qué aprenderás
- Identificar riesgos sanitarios en diferentes regiones del mundo
- Aplicar precauciones sanitarias antes y durante el viaje
- Preparar un botiquín de viaje adecuado
- Conocer las vacunas y recomendaciones para situaciones especiales
- Prevenir enfermedades transmitidas por agua y alimentos
- Evitar enfermedades transmitidas por animales y artrópodos
- Reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual
Temario
Módulo 1: Preparación, Riesgos y Precauciones en el País de Destino
- Análisis de la situación geográfica y sanitaria en África, Asia, Europa, América y Oceanía.
- Precauciones esenciales para viajeros: quemaduras solares, contaminación acuática, mal de altura, insolación, congelación, mareo y lesiones por animales.
- El botiquín indispensable del viajero.
Módulo 2: Vacunación y Medidas Preventivas
- Centros de vacunación internacional en España: ubicación y servicios.
- Vacunas y gammaglobulinas: ¿cuáles son necesarias y cuándo aplicarlas?
- Recomendaciones para situaciones especiales.
Módulo 3: Viajar en Avión: Salud y Bienestar
- Patologías comunes: síndrome de la clase turista, jet lag, barotítis y deshidratación.
- Consejos prácticos y contraindicaciones para un vuelo saludable.
Módulo 4: Enfermedades y Riesgos Sanitarios Globales
- Enfermedades transmitidas por agua y alimentos: diarrea del viajero, salmonelosis, fiebre tifoidea, cólera, hepatitis A, entre otras.
- Enfermedades transmitidas por animales y artrópodos: rabia, peste, fiebre amarilla, dengue, ébola, malaria y enfermedad de Lyme.
- Enfermedades transmitidas por contacto personal: meningitis, sarampión, tuberculosis, SARS, lepra, tétanos, gripe, hepatitis B y sarna.
- Enfermedades de transmisión sexual: sífilis, gonorrea, clamidia, herpes genital y VIH/SIDA.