Counselling en Duelo: Acompañamiento para Profesionales Sanitarios
Este programa online te capacita en counselling para el acompañamiento en situaciones de duelo. Dirigido a profesionales de sanidad, veterinaria, farmacia y autónomos, aprenderás a desarrollar habilidades clave para la relación de ayuda, comprender las fases del duelo, aplicar modelos de intervención como el de Egan, gestionar tu propia implicación emocional y manejar escenarios difíciles. Fortalece tu práctica profesional y ofrece un apoyo más humano y efectivo en momentos críticos.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Profesionales sanitarios, veterinarios, farmacéuticos y autónomos con interés en mejorar sus habilidades de acompañamiento en duelo.
Requisitos:
- Profesionales del ámbito sanitario y farmacéutico.
- Clínicas veterinarias.
- Servicios de atención a personas dependientes.
Dirigido a
Profesionales sanitarios, veterinarios, farmacéuticos y autónomos.
Qué aprenderás
- Desarrollar habilidades de trato en duelo
- Comprender fases y escenarios del counselling
- Aplicar el modelo de Egan en intervención
- Gestionar la implicación emocional en ayuda
- Manejar situaciones difíciles de counselling
Temario
Dominando el Arte del Acompañamiento en Duelo: Un Enfoque Profesional
Módulo 1: Introducción al Counselling y la Pérdida
Bienvenido a este viaje de aprendizaje centrado en el acompañamiento compasivo. Aquí desentrañaremos los principios fundamentales del counselling, definiendo su rol y alcance dentro del contexto de la pérdida y el duelo. Profundizaremos en las actitudes esenciales que todo profesional debe cultivar: la escucha activa y sin juicios, una empatía genuina que conecte con el otro, la importancia de la presencia consciente y la autenticidad para construir una relación de confianza.
Módulo 2: Navegando el Intrincado Proceso de Duelo
Adéntrate en la comprensión detallada de las diversas fases por las que transitan las personas en duelo. Identificaremos los patrones comunes y las respuestas individuales, analizando los distintos escenarios que pueden presentarse, desde pérdidas esperadas hasta traumáticas, y explorando sus implicaciones específicas en el proceso de sanación.
Módulo 3: Herramientas de Intervención Práctica y Empática
El Modelo de Egan: Una Guía Paso a Paso hacia la Sanación
Este módulo se centra en la aplicación práctica del reconocido modelo de intervención de Egan. Aprenderás a utilizar sus etapas como un mapa para guiar al doliente a través de su experiencia, facilitando la exploración de sus sentimientos, pensamientos y comportamientos relacionados con la pérdida. Desarrollarás técnicas para ayudar a la persona a construir una narrativa coherente y a encontrar nuevas perspectivas vitales.
Construyendo una Relación de Ayuda Sólida y Cuidada
La relación de ayuda es el pilar fundamental. Aquí, nos enfocaremos en desarrollar tu autoconciencia, aprendiendo a gestionar tu propia implicación emocional de manera saludable. Exploraremos estrategias efectivas para mantener la profesionalidad, establecer límites claros y practicar el autocuidado, previniendo el agotamiento y asegurando una atención de calidad sostenida en el tiempo.
Módulo 4: Abordando Desafíos y Situaciones Complejas con Maestría
Prepárate para enfrentar y manejar con destreza las situaciones más difíciles y sensibles que pueden surgir durante el acompañamiento. Adquirirás herramientas y técnicas probadas para intervenciones efectivas en momentos de crisis, duelo complicado o cuando emergen emociones intensas. Nuestro objetivo es que puedas ofrecer un acompañamiento humano, respetuoso, ético y profundamente eficaz, apoyando a las personas en cada paso de su camino hacia la integración de la pérdida.