Acompañamiento al Duelo: Gestión Emocional y Herramientas
Profundiza en el acompañamiento al duelo con este curso online. Aprenderás a identificar etapas, comprender las concepciones culturales de la muerte, analizar las necesidades de personas en duelo y aplicar herramientas profesionales de gestión emocional. Ideal para sanitarios, veterinarios y farmacéuticos.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales de sectores sanitario, veterinario o farmacéutico.
- Vínculo con atención a personas dependientes.
- Experiencia en investigación biomédica, naturopatía o intervención social.
Dirigido a
Profesionales sanitarios, veterinarios y farmacéuticos.
Qué aprenderás
- Identifica etapas y tipos de duelo.
- Comprende concepciones culturales de la muerte.
- Analiza las necesidades de personas en duelo.
- Aplica herramientas de acompañamiento al duelo.
- Gestiona tus emociones como acompañante.
- Aborda el duelo como un proceso vital.
Temario
Módulo 1: Pérdidas y Proceso del Duelo
- ¿Qué es una pérdida?
- Definición y alcance.
- Tipos de Pérdidas:
- Enumeración y análisis detallado.
- Pérdidas físicas, emocionales, materiales, etc.
- Etapas del Duelo:
- Identificación y comprensión del proceso.
- El duelo como proceso vital y humano.
Módulo 2: El Duelo y la Muerte en Diferentes Culturas
- Concepciones Culturales:
- Análisis de diversas perspectivas.
- Influencia de la cultura en la expresión del duelo.
- La Muerte en Distintas Sociedades:
- Cómo varían las creencias y rituales.
Módulo 3: El Acompañamiento a las Personas en Proceso de Duelo
- Necesidades Clave:
- Análisis centrado en la persona acompañada.
- La importancia de la empatía y la escucha activa.
- El rol de la presencia y el apoyo.
Módulo 4: Técnicas Profesionales de Acompañamiento
- Herramientas de Acompañamiento:
- Identificación de estrategias efectivas.
- Aplicación práctica en diferentes contextos.
- Aspectos Vitales Clave:
- Enfoque integral en la persona acompañada.
- Gestión Emocional del Profesional:
- Enumeración de las emociones más comunes.
- Técnicas para el autocuidado y la gestión emocional.
- Garantizando un acompañamiento eficaz y respetuoso.