Estimulación Infantil: Técnicas para Bebés en el Aula (SEFCARM)
Descubre cómo estimular a los bebés en el aula de Educación Infantil con este curso del SEFCARM. Aprende técnicas innovadoras para desarrollar sus capacidades cognitivas, emocionales y sociales, mejorando su bienestar y salud. Ideal para profesionales de la educación infantil que buscan potenciar el desarrollo integral de los más pequeños desde sus primeros meses.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónMurcia
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Curso prioritario para ocupados, con acceso a desempleados si hay plazas disponibles.
Dirigido a
Profesionales de educación infantil
Qué aprenderás
- Comprender el desarrollo infantil temprano
- Aplicar técnicas de masaje para bebés en el aula
- Interpretar el lenguaje corporal de los bebés
- Fomentar el juego como herramienta de aprendizaje
- Establecer una comunicación efectiva a través del tacto
- Promover la relajación y el bienestar emocional en bebés
- Adaptar el entorno educativo para bebés
- Desarrollar habilidades sociales y motrices a través del juego
Temario
Módulo 1: El Trabajo con Bebés en la Educación Infantil
- Salud y Bienestar del Niño: Exploraremos las capacidades innatas del niño y cómo promover su equilibrio físico y emocional.
- El Lenguaje Corporal: Aprenderemos a interpretar las emociones del bebé a través de su lenguaje corporal, utilizando el tacto como herramienta de comunicación y relajación.
- El Masaje en el Aula: Descubriremos técnicas de masaje para regular las funciones del niño, controlar la excitación y fomentar la calma, incluyendo el automasaje y técnicas de respiración.
- El Juego: Analizaremos cómo el juego evoluciona desde el nacimiento, sus modalidades y su impacto en el desarrollo cognitivo, motriz y social, destacando la importancia de los juguetes en la motricidad.
Módulo 2: Relación Familia-Escuela
- La Familia y la Escuela: Examinaremos el papel de la familia como primer contacto con la sociedad y el proceso de adaptación del niño a la escuela. Estableceremos estrategias para una relación efectiva entre familia y escuela, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo.