Programas Terapéuticos para la Tercera Edad: Cognitivos y Físico-Deportivos
Descubre cómo potenciar el bienestar de las personas mayores mediante programas terapéuticos cognitivos y físico-deportivos. Aprende a diseñar intervenciones efectivas que estimulen capacidades cognitivas, potencien la actividad física y mejoren la calidad de vida. Aborda la psicología del envejecimiento, trastornos comunes y síndromes geriátricos. Ideal para profesionales sociosanitarios.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales sociosanitarios y atención a mayores
Qué aprenderás
- Estimular capacidades cognitivas en personas mayores.
- Potenciar la actividad físico-deportiva en la tercera edad.
- Comprender la psicología del envejecimiento y sus desafíos.
- Diseñar programas cognitivos y físico-deportivos adaptados.
- Abordar trastornos de salud mental en mayores.
- Manejar síndromes y patologías geriátricas comunes.
- Mejorar el bienestar y la calidad de vida de personas mayores.
Temario
Programas Terapéuticos para la Tercera Edad: Cognitivos y Físico-Deportivos
Bienvenida al Envejecimiento Activo y Saludable
Prepárate para transformar la vida de las personas mayores a través de programas innovadores.
Módulo 1: Comprendiendo el Envejecimiento
- Psicología del Envejecimiento:
- Cambios cognitivos y emocionales.
- Retos y oportunidades de la edad.
- Salud Mental en la Tercera Edad:
- Trastornos prevalentes: depresión, ansiedad.
- Enfermedades neurodegenerativas.
- Estrategias de intervención y manejo.
Módulo 2: Intervenciones Cognitivas
- Diseño de Programas Cognitivos Integrales:
- Técnicas de estimulación de la memoria.
- Mejora de la atención y concentración.
- Entrenamiento de funciones ejecutivas.
Módulo 3: Enfoque Físico-Deportivo
- Fisiología del Envejecimiento:
- Impacto en los sistemas corporales.
- Síndromes Geriátricos:
- Fragilidad y riesgo de caídas.
- Delirium e incontinencia.
- Patologías Comunes:
- Artrosis, osteoporosis, diabetes.
- Manejo de demencias.
- Planificación de Actividades:
- Programas físico-deportivos adaptados.
- Actividades recreativas y rehabilitadoras.
- Promoción de la autonomía y el bienestar.
Módulo 4: Bienestar Integral y Gestión
- Nutrición y Ocio Terapéutico:
- Pautas nutricionales clave.
- Actividades de ocio significativas.
- Gestión de Actividades:
- Entornos residenciales y domiciliarios.
- Apoyo familiar y social.
Objetivo Final: Capacitarte para crear entornos de apoyo y estimulación efectivos, fomentando un envejecimiento activo y pleno.