Envejecimiento Saludable: Estrategias y Promoción
Este curso online te capacitará para diseñar e implementar intervenciones que promuevan un envejecimiento saludable. Aprenderás a identificar necesidades, gestionar estereotipos y aplicar enfoques innovadores en el ámbito socio-sanitario, mejorando la calidad de vida de las personas mayores. Ideal para profesionales de farmacia, sanidad privada y atención a dependientes.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Experiencia en sectores como:
- Oficinas de farmacia
- Atención a personas dependientes
- Acción social
- Sanidad privada
- Clínicas veterinarias
Dirigido a
Profesionales de sanidad, farmacia y atención a dependientes
Qué aprenderás
- Desarrollar estrategias para un envejecimiento saludable.
- Identificar y gestionar estereotipos relacionados con la edad.
- Diseñar intervenciones socio-sanitarias efectivas.
- Evaluar el impacto de programas de envejecimiento activo.
- Comprender los determinantes sociales de la salud en mayores.
Temario
Fundamentos del Envejecimiento Saludable
- Introducción al Envejecimiento Demográfico: Comprendiendo las tendencias actuales.
- El Concepto de Envejecimiento Saludable: Definiendo y alcanzando el bienestar.
- Enfoque del Curso Vital: Perspectivas a lo largo de la vida.
- Derecho a la Salud: Asegurando el acceso a la atención en todas las etapas.
Herramientas para la Promoción del Bienestar
- Gestión de Estereotipos y Prejuicios: Combatiendo la edad discriminatoria.
- El Rol Profesional: Sensibilización y capacitación de los cuidadores y personal de apoyo.
- Intervenciones Efectivas: Estrategias probadas para fomentar un envejecimiento positivo.
Diseño de Intervenciones Integrales
- Identificación de Necesidades: Un enfoque centrado en las personas mayores y el contexto local.
- Condiciones de Salud y Determinantes Sociales: Analizando los factores que influyen en el bienestar.
- Priorización y Diseño: Planificación estratégica de intervenciones adaptadas.
Evaluación y Seguimiento
- Indicadores Sociales y Sanitarios: Conceptos y finalidades para medir el progreso.
- Sistemas de Indicadores: Elaboración para el seguimiento y evaluación de programas.
Proyecto Final
- Diseño de Intervención Socio-Sanitaria Local: Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
- Análisis del contexto: demográfico, político, económico, de salud y social.
- Identificación y evaluación de necesidades específicas.
- Planificación de una intervención personalizada y contextualizada.