Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones
Curso presencial enfocado en la intervención y atención higiénico-alimentaria en instituciones. Aprende principios de higiene corporal, técnicas de aseo, prevención de úlceras por presión, cuidados de usuarios con incontinencia, y mantenimiento de condiciones higiénicas en habitaciones. Incluye administración de alimentos, metabolismo, y prevención de riesgos en la alimentación y eliminaciones. Ideal para desempleados que buscan mejorar su empleabilidad.
Información del curso
- Duración70 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
· Desempleados de la Comunidad de Madrid. · Graduado en ESO (o equivalente). · Certificado de profesionalidad de nivel 2. · Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia profesional. · Requisitos de acceso a ciclos formativos de grado medio. · Superación de pruebas de acceso. · Prueba de acceso a universidad para mayores de 25/45 años. · Acreditación de competencias clave de nivel 2.
Dirigido a
Desempleados
Qué aprenderás
- Técnicas de aseo e higiene corporal
- Prevención de úlceras por presión
- Cuidados del usuario incontinente y colostomizado
- Mantenimiento higiénico de habitaciones
- Técnicas de realización de camas
- Administración de alimentos y dietas
- Prevención de riesgos en la alimentación
Temario
Intervención en la Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones
Este curso te capacitará para ofrecer una atención integral y de calidad en entornos institucionales, centrándose en las necesidades higiénicas y alimentarias de las personas.
Módulo 1: Higiene y Aseo Personal
- Fundamentos de la Higiene Corporal:
- Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo.
- La importancia de la higiene en la salud.
- Técnicas de Aseo e Higiene Corporal:
- Aplicación práctica de métodos de aseo.
- Cuidados específicos para la piel.
- Prevención y Manejo de Lesiones:
- Prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
- Cuidados especiales para usuarios incontinentes y colostomizados.
- Control de Infecciones:
- Procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.
- Asistencia en el Vestido y Cuidados Postmortem:
- Ayuda para vestirse de forma autónoma y segura.
- Colaboración en los procedimientos posteriores al fallecimiento.
Módulo 2: Mantenimiento del Entorno y la Habitación
- Orden y Limpieza:
- Disposición y limpieza de los efectos personales del usuario.
- Control de las condiciones ambientales de la habitación (temperatura, ventilación, etc.).
- Técnicas de Preparación de Camas:
- Realización de camas limpias, ocupadas y post-mortem.
Módulo 3: Atención Alimentaria y Eliminaciones
- Metabolismo y Nutrición:
- Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
- Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino.
- Patologías relacionadas con la alimentación.
- Servicio de Alimentación:
- Comprobación y adaptación de hojas de dietas.
- Técnicas de alimentación por vía oral.
- Gestión de Eliminaciones:
- Recogida y manejo de eliminaciones (orina, heces).
- Prevención de riesgos asociados a la alimentación y las eliminaciones.