Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones
Especialízate en la atención higiénico-alimentaria dentro de instituciones. Aprenderás sobre higiene corporal, prevención de úlceras, cuidados de incontinencia, control de infecciones, mantenimiento de entornos y técnicas de alimentación. Ideal para potenciar tu carrera en el sector sociosanitario.
Información del curso
- Duración70 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Desempleados/as.
- Requisitos de acceso a FP: ESO, Certificado Nivel 1/2, pruebas de acceso, o competencias clave Nivel 2.
Dirigido a
Profesionales sociosanitarios
Qué aprenderás
- Higiene corporal y aseo de personas dependientes.
- Prevención y tratamiento de úlceras por presión.
- Cuidados de usuarios incontinentes y colostomizados.
- Control de infecciones y enfermedades.
- Mantenimiento higiénico de habitaciones.
- Técnicas de alimentación segura.
Temario
Atención Higiénico-Alimentaria en Instituciones
Módulo 1: Higiene y Aseo en Personas Dependientes
- Principios Anatomofisiológicos del Órgano Cutáneo:
- Comprende la piel y sus funciones.
- Identifica patologías cutáneas frecuentes.
- Técnicas de Aseo e Higiene Corporal:
- Métodos de higiene en cama.
- Baño en ducha y ducha.
- Prevención y Tratamiento de Úlceras por Presión:
- Factores de riesgo y etapas.
- Medidas preventivas y curativas.
- Cuidados Específicos:
- Usuarios incontinentes: higiene y protección.
- Usuarios colostomizados: manejo de bolsas y estomas.
Módulo 2: Control de Infecciones y Entorno
- Prevención y Control de Infecciones:
- Cadena epidemiológica.
- Medidas de aislamiento.
- Protocolos de higiene de manos.
- Mantenimiento Higiénico de Habitaciones:
- Disposición y limpieza de efectos personales.
- Control ambiental: ventilación y temperatura.
- Técnicas de Realización de Camas:
- Cama ocupada y desocupada.
- Ropa de cama y su manipulación.
Módulo 3: Alimentación y Eliminaciones
- Principios Anatomofisiológicos Digestivos y Endocrinos:
- Metabolismo y nutrición.
- Patología relacionada.
- Administración de Alimentos:
- Comprobación de hojas de dietas.
- Técnicas de alimentación oral segura.
- Prevención de riesgos alimentarios.
- Gestión de Eliminaciones:
- Recogida y transporte de residuos.
- Técnicas de higiene posteliminación.