Identificación y Apoyo a Altas Capacidades Intelectuales
Descubre las claves para identificar, diagnosticar e intervenir adecuadamente con alumnos sobredotados intelectualmente. Este curso online, dirigido a autónomos y profesionales de la educación, te proporcionará estrategias prácticas para adaptar la enseñanza, fomentar la creatividad y el desarrollo emocional. Aprende a manejar la problemática asociada al talento, potenciar sus habilidades en áreas como matemáticas, lenguaje y ciencias, y colabora eficazmente con los orientadores y centros escolares. Mejora tus competencias y enriquece tu práctica docente, optimizando el potencial de cada estudiante.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a profesionales del sector educativo y autónomos. Se valorará la experiencia previa en centros de enseñanza, centros de asistencia, educación infantil, centros universitarios, investigación, o centros de atención a personas con discapacidad.
Dirigido a
Profesionales de la educación y autónomos
Qué aprenderás
- Diagnosticar alumnos con altas capacidades intelectuales.
- Adaptar la enseñanza a las necesidades específicas del alumnado.
- Fomentar la creatividad y el desarrollo emocional.
- Gestionar la problemática asociada al talento y fracaso escolar.
- Desarrollar programas educativos específicos por área.
- Colaborar con orientadores y centros educativos.
Temario
Identificación y Apoyo a Altas Capacidades Intelectuales
Comprendiendo el Talento
- Introducción a las Altas Capacidades:
- Diferenciación conceptual y debate sobre el origen del talento.
- El rol crucial del desarrollo neuropsicológico.
- Características del Alumnado Sobredotado:
- Análisis detallado de sus perfiles físico, intelectual, emocional, social y personal.
- Exploración de los distintos modelos de superdotación.
Desafíos y Problemáticas Asociadas
- Retos en el Ámbito Educativo:
- Dificultades comunes y el fenómeno del fracaso escolar.
- Abordaje de la falta de atención, hiperactividad y disincronías emocionales.
- Particularidades en la adolescencia con altas capacidades.
Estrategias de Intervención y Enriquecimiento
- Adaptación Curricular y Metodológica:
- Enseñanza diferenciada y desarrollo de proyectos de investigación.
- Fomento de la creatividad, la cooperación y la adquisición de valores.
- Programas Específicos por Área:
- Lenguaje y Literatura: Desarrollo de la creatividad lingüística.
- Matemáticas: Potenciación del talento matemático.
- Ciencias Naturales: Estimulación del talento científico.
- Ciencias Sociales y Artes: Desarrollo del talento visoespacial y artístico.
- Cada área incluirá objetivos, estructura, metodología y ejemplos prácticos.
Identificación y Colaboración Profesional
- Procedimientos de Identificación:
- Enfoques y pautas de detección.
- Uso de pruebas psicopedagógicas y elaboración de informes.
- El Papel del Orientador y el Centro Escolar:
- Estrategias de intervención y enriquecimiento en el aula.
- Respuesta educativa del centro.
- Coordinación y Apoyo:
- Colaboración con familias, orientadores y asociaciones.
- Importancia de la formación de la personalidad y la adquisición de valores.