Dirección Financiera para PYMES
Optimiza la gestión financiera de tu PYME con este curso online. Aprende a controlar presupuestos, tesorería, cobros y pagos. Descubre cómo invertir excedentes y analizar proyectos de inversión. Diseñado para autónomos, desempleados y profesionales del sector financiero, este curso te proporcionará las herramientas clave para mejorar la salud financiera de tu empresa y potenciar tu crecimiento profesional en el ámbito de las finanzas y la gestión empresarial.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Se recomienda experiencia previa en banca, entidades financieras o empresas, aunque no es indispensable.
Dirigido a
Autónomos, desempleados y profesionales del sector financiero.
Qué aprenderás
- Dominar el sistema financiero y tipos de financiación.
- Elaborar presupuestos y gestionar la tesorería eficientemente.
- Implementar técnicas de gestión de cobros y pagos.
- Rentabilizar excedentes de tesorería.
- Analizar la viabilidad de proyectos de inversión.
- Aplicar conocimientos en PYMES.
Temario
Dirección Financiera: Claves para el Éxito de tu PYME
Este curso te sumergirá en el apasionante mundo de las finanzas empresariales, dotándote de las herramientas necesarias para una gestión eficaz.
Módulo 1: Fundamentos Financieros
- El Rol del Beneficio: Comprendiendo su importancia como motor de la empresa.
- Entorno y Sistema Financiero: Navegando en el ecosistema financiero actual.
- Recursos Financieros: Identificando las fuentes de capital disponibles.
- La Inflación: Su impacto y cómo gestionarla.
Módulo 2: Estrategias de Financiación
- Autofinanciación: Maximizando recursos internos mediante:
- Amortizaciones
- Reservas y provisiones
- Financiación Externa: Explorando opciones como:
- Créditos y préstamos bancarios
- Financiación de proveedores
- Modalidades a corto y largo plazo
- Otras soluciones innovadoras para PYMES
Módulo 3: El Corazón de la Gestión: Presupuesto de Tesorería
- Previsiones Financieras: Anticipando flujos de caja.
- Elaboración del Presupuesto: Estructura y componentes clave.
- Control y Desviaciones: Estrategias para ajustar la planificación.
Módulo 4: Optimización de Cobros y Pagos
- Organización Administrativa: Eficiencia en los procesos.
- Gestión de Cobros: Técnicas y análisis de clientes.
- Control de Impagados: Prevención y recuperación.
- Política de Crédito: Concesión de financiación a clientes.
Módulo 5: Rentabilización de Excedentes
- Identificación de Excedentes: Detectando liquidez disponible.
- Opciones de Inversión:
- Depósitos bancarios
- Activos de deuda pública
- Instrumentos de renta fija privada
Módulo 6: Análisis de Proyectos de Inversión
- Conceptos Fundamentales: Vocabulario clave para la evaluación.
- Diseño de Proyectos: De la idea a la propuesta.
- Evaluación Económica y Financiera: Métricas y análisis.
- Evaluación Estratégica: Alineación con los objetivos empresariales.