Dirección Financiera para PYMES y Autónomos
Curso esencial de dirección financiera enfocado a autónomos, desempleados y profesionales de sectores financieros y seguros. Aprende a gestionar cobros, pagos, inversiones y tesorería. Mejora tus habilidades financieras, optimiza recursos y aumenta la rentabilidad de tu PYME. Ideal para potenciar tu carrera y destacar en el ámbito financiero.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Sin requisitos específicos.
Dirigido a
Autónomos, desempleados y profesionales del sector financiero.
Qué aprenderás
- Dominar el sistema financiero y tipos de financiación.
- Elaborar presupuestos y gestionar la tesorería eficientemente.
- Realizar la gestión de cobros y pagos de forma efectiva.
- Rentabilizar excedentes y analizar proyectos de inversión.
- Aplicar conocimientos técnicos para la gestión financiera de PYMES.
Temario
Dirección Financiera: Claves para el Éxito Empresarial
Módulo 1: Fundamentos Financieros
- Introducción y Conceptos Clave:
- El beneficio como motor de la empresa.
- Análisis del entorno y del sistema financiero.
- Identificación de los recursos financieros.
- Comprendiendo el impacto de la inflación.
Módulo 2: La Autofinanciación
- Fuentes Internas de Financiación:
- El papel de las amortizaciones.
- Uso de reservas y provisiones.
- Decisiones estratégicas y autofinanciación.
- Ventajas e inconvenientes a considerar.
Módulo 3: Explorando la Financiación Externa
- Opciones de Financiación:
- Financiación Bancaria: Tipos y condiciones.
- Crédito de Proveedores: Gestión y plazos.
- Modalidades a Largo Plazo: Inversiones estratégicas.
- Modalidades a Corto Plazo: Necesidades operativas.
- Otras Vías de Financiación: Alternativas para PYMES.
Módulo 4: La Gestión Esencial de la Tesorería
- Presupuesto de Tesorería:
- Realización de previsiones financieras precisas.
- Estructura y elaboración del presupuesto.
- Identificación y corrección de desviaciones.
Módulo 5: Optimización de Cobros y Pagos
- Control Administrativo y Financiero:
- Organización eficiente de las operaciones.
- Estrategias para la gestión de cobros.
- Técnicas para la gestión de pagos.
- Análisis ABC de clientes y gestión de impagados.
- Criterios para la concesión de crédito.
Módulo 6: Rentabilización de Excedentes e Inversiones
- Gestión Estratégica de Recursos:
- Cómo hacer rentables los excedentes de tesorería.
- Opciones de inversión para PYMES:
- Depósitos bancarios.
- Activos de deuda pública y privada.
- Análisis de Proyectos de Inversión:
- Conceptos fundamentales para la evaluación.
- Definición y planteamiento de proyectos.
- Análisis de movimientos de fondos.
- Evaluación económica y estratégica.