Dirección Financiera para PYMES y Autónomos
Aprende los fundamentos del sistema financiero, tipos de financiación y elaboración de presupuestos. Domina la gestión de tesorería, cobros y pagos, y la inversión de excedentes. Analiza proyectos de inversión y optimiza la salud financiera de tu PYME o negocio como autónomo. Ideal para profesionales del sector financiero y emprendedores.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales del sector financiero.
- Autónomos.
- Trabajadores de entidades financieras, de seguros y reaseguros.
Dirigido a
Autónomos, PYMES y profesionales del sector financiero.
Qué aprenderás
- Gestión del sistema financiero y tipos de financiación.
- Elaboración y control de presupuestos de tesorería.
- Técnicas avanzadas de gestión de cobros y pagos.
- Estrategias para la inversión de excedentes de tesorería.
- Análisis económico y estratégico de proyectos de inversión.
Temario
Domina la Dirección Financiera: De los Fundamentos a la Estrategia
1. Bases del Éxito Financiero
- El Motor del Negocio: Comprendiendo el beneficio como objetivo primordial de la empresa.
- Navegando el Entorno: Un vistazo profundo al sistema financiero y sus componentes.
- Recursos Clave: Identificando y gestionando los recursos financieros esenciales.
- El Factor Inflación: Cómo afecta la inflación a las finanzas de tu empresa.
2. La Fuerza de la Autofinanciación
- Autofinanciación: El poder de generar recursos propios.
- Herramientas: Amortizaciones, reservas y provisiones al detalle.
- Decisiones Estratégicas: Vinculando las decisiones financieras con la autofinanciación.
- Pros y Contras: Evaluando las ventajas e inconvenientes de la financiación interna.
3. Ampliando Horizontes con Financiación Externa
- Diversidad de Opciones: Un panorama completo de la financiación externa.
- El Rol Bancario: Comprendiendo la financiación bancaria.
- Crédito de Proveedores: Una fuente de financiación a corto plazo.
- Modalidades: Explorando opciones a corto y largo plazo adaptadas a PYMES.
4. El Corazón de la Gestión: Presupuesto de Tesorería
- Previsión y Control: La importancia de las previsiones financieras.
- Estructura y Gestión: Creando y gestionando tu presupuesto de tesorería.
- Adaptación: Cómo actuar ante las desviaciones presupuestarias.
5. Eficiencia en Cobros y Pagos
- Optimización: Organización administrativa para una gestión ágil.
- Estrategias de Cobro: Análisis ABC de clientes y manejo de impagados.
- Política de Crédito: Concesión de crédito a los clientes.
6. Rentabilizando los Excedentes
- Maximización: Cómo rentabilizar los excedentes de tesorería.
- Instrumentos: Depósitos bancarios y activos financieros de deuda pública y privada.
- Recomendaciones: Sugerencias prácticas para PYMES.
7. Análisis Robusto de Proyectos de Inversión
- Fundamentos: Conceptos clave en el análisis de inversiones.
- Metodología: Cómo plantear y evaluar un proyecto de inversión.
- Impacto: Evaluación económica y estratégica para la toma de decisiones.