Técnicas de Movilización y Traslado del Paciente
Adquiere las competencias clave en técnicas de inmovilización, movilización y traslado de pacientes con este curso online. Diseñado para desempleados, amplía tus oportunidades laborales y destaca en el sector sanitario. Aprende a asegurar el entorno de trabajo y a realizar traslados seguros y eficientes al centro sanitario.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Desempleados.
Requisitos de acceso:
- Graduado en ESO.
- Certificado de profesionalidad nivel 2.
- Certificado de profesionalidad nivel 1 (misma familia).
- Acceso a ciclos formativos de grado medio.
- Prueba de acceso (universidad >25 o >45).
- Competencias clave nivel 2 acreditadas.
Dirigido a
Desempleados del sector sanitario
Qué aprenderás
- Técnicas de inmovilización y movilización de pacientes.
- Procedimientos seguros para el traslado de pacientes.
- Aseguramiento del entorno asistencial.
- Prevención de riesgos para el paciente y el equipo.
- Protocolos de actuación en traslados sanitarios.
Temario
Asegura Entornos de Trabajo Seguros
- Protocolos de Seguridad Asistencial: Conoce y aplica las directrices esenciales para garantizar un ambiente de trabajo óptimo.
- Identificación de riesgos comunes.
- Medidas preventivas y de control.
- Entorno del Paciente: Prepara el espacio físico para maximizar la seguridad y el confort.
- Organización del material y equipamiento.
- Principios de ergonomía para el equipo.
Domina las Técnicas de Traslado del Paciente
- Movilización y Posicionamiento: Aprende los principios fundamentales para mover y posicionar al paciente de forma segura.
- Técnicas de movilización pasiva y activa.
- Uso de ayudas técnicas (grúas, discos giratorios, etc.).
- Prevención de úlceras por presión y caídas.
- Traslado al Centro Sanitario: Ejecuta traslados eficientes y seguros.
- Tipos de traslados (cama a silla, silla a camilla, etc.).
- Consideraciones especiales según la patología del paciente.
- Coordinación con el equipo de transporte sanitario.
- Documentación y Seguimiento: Registra las intervenciones y el estado del paciente.
- Importancia de la comunicación interprofesional.
- Cumplimiento de la normativa vigente en seguridad y salud.