Transporte Sanitario: Especialízate y Avanza tu Carrera
Adquiere competencias esenciales en transporte sanitario. Aprende movilización segura, protocolos de emergencia, legislación sectorial y atención al paciente. Ideal para profesionales que buscan mejorar su cualificación y empleabilidad en el ámbito de la salud. ¡Especialízate en un sector vital!
Información del curso
- Duración560 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador por cuenta ajena o autónomo.
- Carnet de conducir B1.
- Título de ESO o equivalente.
Dirigido a
Profesionales del transporte sanitario.
Qué aprenderás
- Fundamentos del transporte sanitario.
- Técnicas de movilización y traslado seguro.
- Marco legal y normativo del sector.
- Protocolos de soporte vital básico.
- Gestión de emergencias y seguridad vial.
- Atención y comunicación con el paciente.
Temario
Transporte Sanitario: Tu Guía Completa
¡Conviértete en un profesional de referencia en el transporte sanitario!
Módulo 1: Fundamentos y Marco Legal
- Introducción al sector del transporte sanitario.
- Normativa y legislación aplicable: derechos y deberes.
- Tipos de vehículos sanitarios: clasificación y características.
- Equipamiento y mantenimiento básico de vehículos.
Módulo 2: Técnicas de Movilización y Traslado
- Principios de ergonomía para la prevención de lesiones.
- Técnicas seguras de movilización de pacientes:
- Transferencias cama-silla.
- Uso de grúas y otros dispositivos.
- Posicionamiento terapéutico del paciente.
Módulo 3: Atención de Emergencias y Soporte Vital
- Soporte Vital Básico (SVB):
- Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
- Manejo de la vía aérea.
- Control de hemorragias y shock.
- Principios de actuación en emergencias.
Módulo 4: Seguridad y Aspectos Prácticos
- Seguridad vial en la conducción de vehículos de emergencias.
- Equipos de protección individual (EPIs) y colectiva.
- Atención al paciente: comunicación y empatía.
- Gestión de incidentes y trabajo en equipo.
Módulo 5: Gestión y Documentación
- Procedimientos de registro y documentación de servicios.
- Gestión de residuos sanitarios.
- Calidad del servicio y mejora continua.