Cuida Tu Voz: Bienestar Vocal para Docentes
Descubre cómo proteger tu voz, herramienta esencial para educadores. Este programa online ofrece técnicas de impostación, articulación y respiración, junto a pautas de higiene vocal y prevención de patologías comunes como la disfonía. Aprende estrategias de rehabilitación y cuidados post-tratamiento para garantizar un rendimiento vocal óptimo y una carrera docente saludable. Ideal para docentes que buscan mejorar su bienestar vocal y profesional.
Información del curso
- Duración80 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Centros de enseñanza privados, públicos y concertados
- Instituciones educativas universitarias y de investigación
- Centros de atención infantil y juvenil
- Profesionales autónomos de la educación
- Entidades de ocio educativo y animación sociocultural
Dirigido a
Docentes y profesionales de la enseñanza
Qué aprenderás
- Fundamentos de la voz y su producción fisiológica
- Técnicas de impostación, articulación y respiración vocal
- Higiene vocal y prevención de daños en la voz
- Identificación de patologías vocales comunes (disfonía)
- Programas de rehabilitación y mejora vocal
- Cuidados vocales para el mantenimiento profesional
- Factores de riesgo y hábitos para la salud vocal
Temario
Bienvenida al Bienestar Vocal Docente
Tu voz es tu instrumento principal. Este curso online te guiará para protegerla, potenciarla y prevenir cualquier afección que pueda impactar tu carrera.
Módulo 1: Anatomía y Fisiología de la Voz
- Comprendiendo tu Voz: Exploraremos la base fisiológica de la producción vocal.
- Sistemas Clave:
- Aparato Respiratorio: La energía del sonido.
- Aparato Articulatorio: La forma del sonido.
- Cavitades de Resonancia: El timbre y la proyección.
- Sistema Nervioso: El control y la coordinación.
- El Corazón del Sonido:
- La Laringe: Centro de la producción vocal.
- Cuerdas Vocales: Mecanismos de vibración y fonación.
Módulo 2: Práctica Vocal y Técnicas Esenciales
- Ejercicios para una Voz Saludable:
- Mejora tu Postura: La base de la proyección.
- Respiración Diafragmática: Control y soporte.
- Relajación Vocal: Liberando tensiones.
- Impostación y Articulación:
- Técnicas para proyectar y dar potencia a tu voz.
- Pronunciación clara y precisa.
Módulo 3: Prevención y Reconocimiento de Riesgos
- Higiene Vocal: Pautas diarias para cuidar tu voz.
- Factores de Riesgo Docente: Identifica y minimiza amenazas.
- Principales Patologías Vocales:
- Disfonía: Causas, síntomas y evolución.
- Clasificación de trastornos (orgánicos, funcionales, ambientales, psicógenos).
Módulo 4: Rehabilitación y Mantenimiento Vocal
- Estrategias de Diagnóstico: Cómo se identifican los problemas.
- Programas de Rehabilitación Progresiva:
- Ejercicios de mejora continua.
- Técnicas de recuperación vocal.
- Cuidado a Largo Plazo:
- Nutrición e Hidratación.
- Importancia del Descanso.
- Hábitos Sociales Saludables.
- Manejo del Estilo de Vida.
Conclusión: Capacitación para proteger tu voz profesional y asegurar su longevidad.