Coaching de Fortalezas: Potencia tu Desarrollo Personal y Profesional
Especialízate en coaching de fortalezas y desarrolla tus habilidades para acompañar procesos de crecimiento personal y profesional. Esta formación 100% subvencionada está diseñada para autónomos, desempleados y empleados que buscan potenciar su perfil y CV. Aprende las bases del coaching, la figura del coach y aplica metodologías efectivas.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónBarcelona
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas trabajadoras y desempleadas de Cataluña.
- Se valorará experiencia previa en acompañamiento.
Dirigido a
Profesionales del desarrollo personal y organizacional
Qué aprenderás
- Fundamentos del coaching de fortalezas.
- Rol y habilidades del coach.
- Proceso de coaching para el desarrollo de fortalezas.
- Aplicación práctica en diversos contextos.
- Mejora tu CV y perfil profesional.
Temario
Descubre el Poder del Coaching de Fortalezas
Este programa te sumergirá en el fascinante mundo del coaching enfocado en el potencial humano.
Módulo 1: Introducción al Coaching de Fortalezas
- Conceptos Clave: Entiende qué es el coaching de fortalezas y su impacto.
- Filosofía: Descubre por qué enfocarse en lo que ya funciona.
- Beneficios: Cómo esta metodología impulsa el crecimiento y el bienestar.
Módulo 2: El Rol del Coach de Fortalezas
- Perfil Profesional: Cualidades esenciales de un coach efectivo.
- Habilidades Fundamentales: Escucha activa, pregunta poderosa, feedback constructivo.
- Ética y Compromiso: Principios éticos en la práctica del coaching.
Módulo 3: El Proceso de Coaching de Fortalezas
- Fase Inicial: Establecimiento de la relación coach-coachee.
- Identificación de Fortalezas: Herramientas y técnicas para descubrirlas.
- Diseño de Planes de Acción: Creación de estrategias personalizadas.
- Seguimiento y Evaluación: Medición del progreso y ajustes.
Módulo 4: Aplicación Práctica y Casos de Éxito
- Contextos Diversos: Coaching en entornos laborales, educativos y personales.
- Estudios de Caso: Análisis de situaciones reales y resultados obtenidos.
- Herramientas Adicionales: Recursos para potenciar tu práctica.