Coaching para el Desarrollo Personal y Profesional
Fórmate en Coaching para el Desarrollo de Personas. Adquiere conocimientos clave sobre procesos de coaching, tipos, y técnicas efectivas para potenciar el desarrollo de competencias. Aprende a gestionar planes de mejora, seguimiento y evaluación. Ideal para autónomos y trabajadores que buscan crecimiento profesional y personal. ¡Inscríbete y avanza en tu carrera!
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores de cualquier sector.
Dirigido a
Autónomos y trabajadores en general
Qué aprenderás
- Procesos y procedimientos del coaching.
- Diferentes tipos de coaching y sus metodologías.
- Habilidades clave del coach efectivo.
- Diseño y ejecución de planes de acción.
- Técnicas de seguimiento y evaluación.
- Desarrollo de competencias personales y profesionales.
Temario
Coaching: Desarrollo de Personas y Competencias
I. Fundamentos del Coaching para el Desarrollo
1. El Proceso de Desarrollo Personal
- Comprendiendo el viaje del crecimiento individual.
- Principios clave para la evolución personal.
2. El Coach Efectivo
- Características distintivas de un coach exitoso.
- Fomentando un entorno de confianza y apoyo.
3. Habilidades Esenciales del Coach
- Técnicas de escucha activa y pregunta poderosa.
- Comunicación asertiva y feedback constructivo.
- Empatía y PNL aplicadas al coaching.
4. Tipologías y Niveles de Coaching
- Por Metodología: Coaching Ontológico, Conductual, Sistémico, Cognitivo, etc.
- Por Área de Trabajo: Coaching Ejecutivo, Personal, Deportivo, de Equipos, etc.
- Niveles de Profundidad: Coaching de Habilidades, de Creencias, de Identidad.
II. Puesta en Marcha del Proceso de Coaching
1. Fases Clave del Proceso
- Contrato y establecimiento de acuerdos iniciales.
- Exploración y descubrimiento.
- Diseño de acciones.
- Implementación y seguimiento.
2. Análisis del Contexto y Objetivos
- Definición clara y medible de metas.
- Alineación de objetivos con el desarrollo deseado.
3. La Relación Coach-Coachee
- Principios de la alianza coaching.
- Confidencialidad y ética profesional.
4. Las Sesiones de Coaching
- Estructura y dinámica de una sesión modelo.
- Determinación de tipo, duración y frecuencia.
- Estrategias para integrar el coaching en la agenda diaria.
5. Creación de un Plan de Acción
- Diseño de pasos concretos y alcanzables.
- Identificación de recursos y posibles obstáculos.
III. Planes de Mejora y Seguimiento Continuo
1. Elaboración de Planes de Mejora
- Estrategias para la consolidación del aprendizaje.
- Adaptación de planes a las necesidades cambiantes.
2. El Seguimiento Efectivo
- Herramientas y técnicas para monitorizar el progreso.
- Manteniendo la motivación y el compromiso.
3. Evaluación del Proceso y Resultados
- Métodos para medir el impacto del coaching.
- Reflexión y aprendizaje continuo para el coach y el coachee.