Movilización de Pacientes: Prevención de Trastornos
Mejora tus habilidades en movilización de pacientes y previene trastornos musculoesqueléticos. Este curso online gratuito está dirigido a profesionales de centros veterinarios, oficinas de farmacia y sanidad privada. Adquiere conocimientos clave en higiene postural y técnicas de movilización para optimizar tu desempeño y ampliar tus oportunidades laborales. ¡Impulsa tu carrera!
Información del curso
- Duración35 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales de oficinas de farmacia.
- Personal de servicios de atención a personas dependientes.
- Trabajadores de acción e intervención social.
- Personal de sanidad privada.
- Clínicas veterinarias.
- Investigadores biomédicos.
Dirigido a
Profesionales sanitarios y veterinarios
Qué aprenderás
- Aplicar técnicas de movilización de enfermos minimizando riesgos.
- Mantener una higiene postural adecuada en cada movimiento.
- Prevenir la aparición de trastornos y patologías asociadas.
- Optimizar la biomecánica de la columna vertebral en el trabajo.
- Comprender los principios de la cinesiología y la ergonomía.
Temario
Explorando el Movimiento Humano: Una Guía Integral
Descubre los secretos del cuerpo humano y cómo potenciar su funcionalidad a través de un entendimiento profundo de la movilidad.
1. Anatomía y Biomecánica del Cuerpo
- El Cuerpo Humano en su Conjunto: Una visión general de las estructuras que nos permiten movernos.
- Anatomía de las CInturas: Comprendiendo las bases de la movilidad de tronco y extremidades.
- Anatomía de la Columna Vertebral: El eje central de nuestro cuerpo y su compleja estructura.
- Biomecánica y Cinesiología: Cómo funcionan nuestros músculos y articulaciones en cada movimiento.
2. Principios de la Higiene Postural
- Fundamentos Clave: Aprende a adoptar posturas correctas para proteger tu espalda.
- Riesgos Laborales: Identifica las sobrecargas y lesiones comunes en el entorno profesional.
- Prevención de Trastornos: Estrategias efectivas para evitar patologías.
3. Técnicas Avanzadas de Movilización
- Movilización Segura: Métodos probados para trasladar y asistir a usuarios.
- Higiene Postural en Acción: Aplicando los principios aprendidos en cada maniobra.
- Caso Práctico: Integrando todo el conocimiento para una atención de calidad.