Movilización Segura e Higiene Postural
Aprende anatomía, biomecánica y técnicas de movilización segura para prevenir lesiones de espalda y trastornos. Este curso online gratuito te capacita en higiene postural y movilización de usuarios, garantizando tu bienestar y el de quienes asistes. Ideal para sanitarios y veterinarios.
Información del curso
- Duración35 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales de oficinas de farmacia.
- Personal de centros de atención a personas dependientes.
- Trabajadores del sector de sanidad privada.
- Clínicos veterinarios.
Dirigido a
Profesionales sanitarios y veterinarios
Qué aprenderás
- Técnicas de movilización segura y prevención de lesiones.
- Higiene postural correcta en el ámbito laboral.
- Anatomía y biomecánica para la movilización.
- Prevención de sobrecargas y patologías de espalda.
- Principios de movilización segura de usuarios.
Temario
Tu Bienestar y el de Quienes Cuidas: Un Viaje al Corazón de la Movilización Segura
¡Descubre cómo proteger tu espalda y la de tus pacientes!
1. Anatomía y Biomecánica: Los Cimientos del Movimiento
- Exploración Anatómica Detallada:
- Estructuras óseas clave: Columna vertebral, pelvis, miembros inferiores.
- Sistema muscular: Función y sinergia en el movimiento.
- Articulaciones: Rango de movimiento y estabilidad.
- Biomecánica Aplicada:
- Principios de la carga y el equilibrio.
- Centro de gravedad y línea de acción.
- Fuerzas y palancas en el cuerpo humano.
- Cinesiología:
- Análisis del movimiento humano.
- Patrones de movimiento seguros.
2. Higiene Postural: Tu Aliada Diaria
- Ergonomía Laboral:
- Identificación de posturas de riesgo.
- Adaptación del entorno de trabajo.
- Principios Fundamentales:
- Postura neutra de la columna.
- Técnicas de levantamiento seguro.
- Prevención de sobreesfuerzos.
- Riesgos y Prevención de Lesiones:
- Sobrecargas lumbares.
- Trastornos musculoesqueléticos (TME).
- Importancia de descansos activos.
3. Técnicas de Movilización de Usuarios: Seguridad y Eficacia
- Evaluación Previa:
- Valoración de la capacidad del usuario.
- Planificación de la movilización.
- Técnicas Esenciales:
- Transferencia de la cama a la silla.
- Movilización lateral en la cama.
- Ayudas técnicas: Uso y manejo.
- Seguridad Integral:
- Comunicación efectiva con el usuario.
- Protección del profesional.
- Prevención de caídas y lesiones.
4. Bienestar y Prevención Continua
- Estrategias para mantener una buena salud postural.
- Reconocimiento temprano de síntomas.
- Importancia de la formación continua.