Inglés para Atención al Cliente en el Pequeño Comercio
Impulsa tu negocio con nuestro curso de inglés para atención al cliente. Aprende vocabulario esencial, mejora la comunicación y obtén un diploma oficial. Ideal para saludar, asesorar y resolver dudas en inglés, este curso te prepara para un servicio al cliente excepcional y te ayuda a comprender las diferencias culturales en el trato con clientes internacionales. Mejora tu perfil profesional y la calidad de tu negocio.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores en activo, ERTE y autónomos de Cataluña.
Dirigido a
Trabajadores, autónomos y ERTE de Cataluña
Qué aprenderás
- Vocabulario esencial para la atención al cliente en inglés
- Expresiones clave para la comunicación en el entorno comercial
- Habilidades para saludar y asesorar a clientes en inglés
- Técnicas para resolver dudas y manejar quejas en inglés
- Estrategias para cerrar ventas y realizar recomendaciones en inglés
- Conocimiento de las diferencias culturales en la atención al cliente
Temario
Módulo 1: Fundamentos del Proceso Contable
- Cuentas y Libros: Exploraremos la base de la contabilidad, aprendiendo a identificar y clasificar las cuentas contables, así como a mantener registros precisos en los libros contables.
- Asientos Contables: Dominaremos la técnica de registrar transacciones financieras a través de asientos contables, asegurando la integridad y exactitud de la información.
- Documentos Finales de Contabilidad: Analizaremos la preparación y el propósito de los documentos clave, como el Balance de Situación y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.
- Balance de Situación: Aprenderemos a interpretar el Balance de Situación para evaluar la salud financiera de una empresa, comprendiendo sus activos, pasivos y patrimonio neto.
- Cuenta de Pérdidas y Ganancias: Descubriremos cómo analizar la Cuenta de Pérdidas y Ganancias para determinar la rentabilidad de una empresa, identificando ingresos, costos y gastos.
Módulo 2: Introducción al Programa Informático de Contabilidad
- ¿Qué es un Programa de Contabilidad?: Definiremos los programas de contabilidad, destacando su papel en la automatización y optimización de los procesos contables.
- ¿Por qué Sirve?: Exploraremos los beneficios de utilizar un programa de contabilidad, incluyendo la mejora de la eficiencia, la reducción de errores y la generación de informes precisos.
- Otras Aplicaciones: Conoceremos otras aplicaciones y funcionalidades de los programas de contabilidad, como la gestión de facturas, el control de inventario y la conciliación bancaria.
Módulo 3: Estructuración Básica del Programa de Contabilidad
- Operaciones Generales: Aprenderemos a realizar operaciones generales en el programa de contabilidad, como la creación de empresas, la configuración de usuarios y la personalización de la interfaz.
- Definición del Plan Contable: Dominaremos la creación y adaptación del Plan Contable, asegurando que se ajuste a las necesidades específicas de cada empresa.
- Apertura de Cuentas: Conoceremos el proceso de apertura de cuentas en el programa de contabilidad, vinculándolas al Plan Contable y asignando los parámetros adecuados.
- Operaciones Específicas: Exploraremos la realización de operaciones específicas en el programa de contabilidad, como la contabilización de facturas, el registro de pagos y la gestión de cobros.
- Definición de Cuentas y Tipos de IVA: Aprenderemos a definir cuentas contables y tipos de IVA en el programa, asegurando la correcta aplicación de impuestos en las transacciones.
- Vencimientos: Conoceremos la gestión de vencimientos en el programa de contabilidad, permitiendo el seguimiento de facturas pendientes y la planificación de pagos.
- Inmovilizado: Descubriremos cómo gestionar el inmovilizado en el programa de contabilidad, registrando la adquisición, depreciación y venta de activos fijos.
Módulo 4: Operativa del Programa
- Entrada de Asientos: Practicaremos la introducción de asientos contables en el programa, utilizando diferentes tipos de documentos y asegurando la exactitud de la información.
- Realización de Operaciones Específicas: Dominaremos la realización de operaciones específicas en el programa, como la conciliación bancaria, la gestión de nóminas y la elaboración de informes fiscales.
- Consultas y Obtención de Información: Aprenderemos a realizar consultas y obtener información relevante del programa, generando informes personalizados y analizando datos clave.
- Cierre del Ejercicio: Conoceremos el proceso de cierre del ejercicio en el programa, realizando los ajustes necesarios y generando los estados financieros finales.
Módulo 5: Recordatorio de Amortizaciones
- Concepto y Necesidad de la Amortización: Definiremos la amortización, destacando su importancia en el reflejo del desgaste de los activos fijos y su impacto en los resultados.
- Contabilización de las Amortizaciones: Aprenderemos a contabilizar las amortizaciones en el programa de contabilidad, utilizando diferentes métodos y asegurando su correcta imputación.
- Regulación Fiscal de las Amortizaciones: Conoceremos la regulación fiscal de las amortizaciones, comprendiendo las limitaciones y los beneficios fiscales aplicables.
- Contabilización con el Programa Informático: Practicaremos la contabilización de amortizaciones utilizando el programa informático, asegurando su correcta integración en los estados financieros.
Módulo 6: Provisiones y Deterioros de Valor
- Concepto de Provisión y de Deterioro de Valor: Definiremos las provisiones y los deterioros de valor, destacando su papel en la protección de la empresa ante riesgos y pérdidas.
- Principales Provisiones en el PGC: Conoceremos las principales provisiones contempladas en el PGC, como las provisiones para riesgos y gastos, las provisiones para insolvencias y las provisiones para litigios.
- Principales Deterioros de Valor en el PGC: Exploraremos los principales deterioros de valor contemplados en el PGC, como los deterioros de activos financieros, los deterioros de existencias y los deterioros de inmovilizado.
- Regulación de las Provisiones y Deterioros en el Impuesto sobre Sociedades: Conoceremos la regulación de las provisiones y deterioros en el Impuesto sobre Sociedades, comprendiendo las limitaciones y los beneficios fiscales aplicables.
Módulo 7: Moneda Extranjera
- Concepto de Operación en Moneda Extranjera: Definiremos las operaciones en moneda extranjera, destacando su complejidad contable y fiscal.
- Problemática Contable de las Operaciones con Moneda Extranjera: Conoceremos los desafíos contables asociados a las operaciones en moneda extranjera, como la conversión de divisas, la valoración de activos y pasivos y la contabilización de diferencias de cambio.
- Tratamiento Contable de las Operaciones: Aprenderemos a aplicar el tratamiento contable adecuado a las operaciones en moneda extranjera, siguiendo las normas y principios contables aplicables.
- Contabilización con el Programa Informático: Practicaremos la contabilización de operaciones en moneda extranjera utilizando el programa informático, asegurando la correcta integración de las transacciones en los estados financieros.