Gestión de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios
Curso gratuito para autónomos, desempleados y empleados enfocado en la gestión de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios y microempresas. Aprenderás sobre seguridad y salud en el trabajo, evaluación de riesgos, planes de emergencia y evacuación, y el marco normativo. Mejora la seguridad de tu negocio y cumple con la legislación vigente. Formación online.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Modalidad: Online Dirigido a: Personas trabajadoras
Dirigido a
Autónomos, Empleados, Desempleados y Certificados de Profesionalidad
Qué aprenderás
- Gestionar la prevención de riesgos en pequeños negocios.
- Identificar y prevenir riesgos laborales comunes.
- Elaborar planes de emergencia y evacuación.
- Cumplir con la normativa de seguridad y salud.
- Actuar en situaciones de emergencia.
- Fomentar comportamientos seguros en el entorno laboral.
Temario
MF1792_2: Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios
1. Seguridad y Salud en el Trabajo: Bases Fundamentales
- El Entorno Laboral y el Bienestar: Comprendiendo la relación intrínseca entre el trabajo y la salud.
- Identificación de Riesgos Profesionales: Reconociendo los peligros inherentes a cada puesto.
- Derechos y Deberes: Clarificando las responsabilidades de empresa y trabajadores en materia de seguridad.
- Medidas Preventivas: Explorando la aplicación de protecciones colectivas e individuales.
- Participación y Consulta: Fomentando la colaboración activa entre la representación de los trabajadores y la dirección.
- Riesgos Específicos y Generales: Analizando los peligros particulares de cada sector y las estrategias de prevención.
- Sistemas de Control: Implementando medidas básicas para minimizar la exposición a riesgos.
- Planes de Emergencia y Evacuación: Diseñando protocolos de actuación ante contingencias.
- Vigilancia de la Salud: Estableciendo mecanismos para el seguimiento del estado de salud de la plantilla.
- Evaluación y Planificación: Desarrollando estrategias para la gestión proactiva de la prevención.
2. Gestión Eficaz de la Prevención en Pequeños Negocios y Microempresas
- Principios de Gestión Preventiva: Adoptando un enfoque estratégico y sistemático.
- Planificación de la Actividad Preventiva: Diseñando y ejecutando programas de seguridad a medida.
- Servicios de Prevención: Comprendiendo sus características y modalidades de gestión.
- Organización del Trabajo Preventivo: Estableciendo rutinas y procedimientos eficientes.
- Documentación Esencial: Aprendiendo a gestionar, elaborar y archivar la información clave.
3. Riesgos Comunes y Actuaciones Preventivas en el Entorno PYME
- Identificación de Riesgos Frecuentes: Reconociendo los peligros más habituales en pequeños negocios.
- Comunicación y Formación: Utilizando estas herramientas como pilares para la evitación de accidentes.
- Técnicas para Comportamientos Seguros: Promoviendo una cultura de seguridad activa.
4. Protocolos de Actuación ante Emergencias y Evacuación
- Diseño del Plan de Emergencia: Creando un documento guía para situaciones críticas.
- Elaboración del Plan de Evacuación: Definiendo las rutas y procedimientos de salida segura.
- Simulacros de Evacuación: Practicando la respuesta para garantizar la efectividad.
5. Marco Institucional y Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales
- Legislación Aplicable: Conociendo el marco normativo básico que regula la seguridad laboral.
- Organismos Públicos: Identificando las entidades que velan por la salud y seguridad en el trabajo.