Prevención de Riesgos Laborales en Pequeños Negocios
Aprende a identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales en PYMES y microempresas. Este curso online te capacita en normativa, planes de emergencia, protección colectiva e individual y promoción de comportamientos seguros. Esencial para garantizar un entorno de trabajo seguro y cumplir con la legislación vigente en prevención de riesgos.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores de cualquier sector.
- Interés en la prevención de riesgos.
Dirigido a
Personas desempleadas
Qué aprenderás
- Identificar y evaluar riesgos laborales específicos
- Aplicar medidas de protección colectiva e individual
- Diseñar planes de emergencia y evacuación
- Gestionar la prevención en microempresas y PYMES
- Conocer el marco normativo de PRL
- Fomentar comportamientos seguros en el trabajo
- Controlar la salud laboral y la evaluación de riesgos
Temario
Tu Guía Experta en Prevención de Riesgos Laborales
¡Prepárate para dominar la seguridad en tu entorno profesional!
1. Fundamentos de la Seguridad y Salud Laboral
- Derechos y Deberes: Conoce tus obligaciones y las de tu empresa.
- Marco Normativo: Entiende la legislación clave que rige la prevención.
2. Identificación y Evaluación de Riesgos
- Riesgos Comunes: Identifica peligros generales y específicos.
- Enfoque PYME: Riesgos particulares en pequeños negocios y microempresas.
- Evaluación Exhaustiva: Aprende a valorar los riesgos de forma sistemática.
3. Medidas Preventivas y de Protección
- Protección Colectiva: Medidas de ingeniería y organización.
- Protección Individual (EPIs): Uso correcto y selección de equipos.
- Vigilancia de la Salud: Seguimiento y control de la salud laboral.
4. Planificación y Gestión de la Prevención
- Planificación Estratégica: Cómo organizar la actividad preventiva.
- Documentación Esencial: Los papeles que necesitas.
- Organización Eficaz: Optimiza la gestión de la prevención.
5. Respuesta ante Emergencias
- Planes de Emergencia: Diseño e implementación de planes de evacuación.
- Actuación Segura: Procedimientos en caso de incidente.
6. Cultura de Seguridad y Comportamiento
- Comunicación Efectiva: Transmite la importancia de la seguridad.
- Formación Continua: Prevenir accidentes mediante el conocimiento.
- Fomento de Hábitos Seguros: Crea una cultura de prevención sólida.
7. Marco Regulatorio y Organizativo
- Organismos Competentes: Quiénes velan por tu seguridad.
- Normativa Vigente: Asegura el cumplimiento legal.