Prevención de Riesgos Psicosociales Laborales
Curso esencial para desempleados que desean potenciar su perfil profesional. Aprende a identificar, evaluar e intervenir ante factores de riesgo psicosocial como el estrés, mobbing y burnout, cumpliendo con la normativa. Desarrolla habilidades para crear un ambiente de trabajo más saludable y productivo, aumentando tu empleabilidad.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Desempleados de cualquier sector
Qué aprenderás
- Identificar y evaluar factores de riesgo psicosocial.
- Comprender y aplicar la normativa de prevención.
- Detectar situaciones de estrés, mobbing y burnout.
- Implementar estrategias de intervención preventiva.
- Fomentar un entorno laboral saludable y productivo.
Temario
Riesgos Psicosociales: Un Desafío Laboral
Comprendiendo los Factores de Riesgo Psicosocial
- Definición y Conceptos: Exploraremos qué son los factores de riesgo psicosocial, diferenciando claramente entre exposición, origen y efecto.
- Modelos Teóricos Clave: Profundizaremos en modelos ampliamente reconocidos como el de Demanda-Control y el de Esfuerzo-Recompensa.
- Marco Normativo y Obligaciones Legales: Analizaremos la legislación vigente que obliga a las empresas a intervenir frente a estos riesgos y cómo hacerlo de manera ajustada a la ley.
Evaluación Efectiva de los Riesgos Psicosociales
- Metodología Científica: Descubriremos los requerimientos científicos de los métodos de evaluación, asegurando su validez y fiabilidad.
- Aplicación Práctica: Conoceremos los requerimientos operativos y los métodos generales más utilizados para evaluar estos riesgos.
Estrategias de Intervención Preventiva
- Principios Fundamentales: Estableceremos los principios clave para una intervención preventiva exitosa.
- Actuar sobre el Origen: Aprenderemos cómo abordar las causas raíz de los riesgos psicosociales.
- Mejorando las Condiciones de Trabajo:
- Implementación de principios organizativos efectivos.
- Enriquecimiento de las tareas y puestos de trabajo.
- Fomento de la participación directa de los trabajadores.
- Promoción del trabajo cooperativo y la comunicación.
- Estabilidad y claridad en las condiciones laborales.
Abordando el Estrés, el Burnout y el Mobbing
- Estrés Laboral: Definición, causas y consecuencias.
- Síndrome de Estar Quemado (Burnout): Identificación de sus etapas y síntomas.
- Acoso Moral (Mobbing):
- Origen y definición precisa.
- Distinción clara entre lo que es y no es acoso.
- Propuestas de intervención para prevenir y gestionar estas situaciones.