Atención y Ocio Inclusivo para Alumnado con Necesidades Especiales
Descubre cómo mejorar la atención y vigilancia del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) durante el recreo. Este programa profundiza en la aplicación de Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC), el diseño de actividades lúdicas adaptadas, la gestión de conflictos y la aplicación de protocolos de seguridad. Aprende a identificar y utilizar ayudas técnicas para fomentar la autonomía social y comunicativa del ACNEE, creando un entorno de recreo inclusivo y seguro para todos los estudiantes. Ideal para profesionales de la educación y atención a la dependencia.
Información del curso
- Duración110 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores/as por cuenta ajena y autónomos/as.
- Estudios mínimos de Bachillerato o equivalente.
Dirigido a
Profesionales de Educación y Dependencia
Qué aprenderás
- Aplicar sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC).
- Diseñar y ejecutar programas de actividad lúdica en el recreo.
- Gestionar la resolución de problemas y conflictos en el recreo.
- Aplicar protocolos de actuación y seguridad ante emergencias.
- Identificar y utilizar ayudas técnicas para la autonomía del ACNEE.
- Fomentar la autonomía social y habilidades comunicativas del ACNEE.
Temario
Tu Guía Esencial para un Recreo Inclusivo: Atención y Ocio Adaptado para ACNEE
Este curso te transformará en un experto en crear experiencias de recreo enriquecedoras y seguras para todo el alumnado, especialmente para aquellos con Necesidades Educativas Especiales (ACNEE).
Módulo 1: Comunicación para la Inclusión
- Dominando los SAAC: Descubre el poder de los Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación. Exploraremos a fondo:
- Bliss
- PEC (Picture Exchange Communication System)
- SPC (Símbolos Pictográficos para la Comunicación)
- Lenguaje de Signos Adaptado
- Alfabeto Dactilológico
- Técnicas de Comunicación: Aprende estrategias específicas para interactuar eficazmente con el ACNEE, utilizando la anticipación, agendas y horarios como herramientas clave para el día a día.
Módulo 2: Ocio y Actividad Lúdica Adaptada
- Diseño de Programas Lúdicos: Transforma el recreo en un espacio de aprendizaje y diversión.
- Consideraciones previas y necesidades del alumnado.
- Adaptación a la climatología y al entorno.
- Estructura del espacio de recreo para maximizar la participación.
- Resolución de incidencias y gestión de la higiene.
- Fomentando la Autonomía: Capacita al ACNEE para su independencia.
Módulo 3: Seguridad, Prevención y Resolución de Conflictos
- Protocolos de Emergencia: Prepárate para cualquier eventualidad con:
- Normativa legal de actuación.
- Técnicas de simulacros efectivos.
- Primeros auxilios básicos y específicos.
- Seguridad en zonas comunes y equipamiento de juego.
- Gestión de Conflictos: Desarrolla habilidades para la resolución pacífica de disputas y la prevención de accidentes, incluyendo nociones de prevención de riesgos laborales y salud.
Módulo 4: Ayudas Técnicas y Desarrollo de Habilidades
- Maximiza la Autonomía: Identifica y utiliza las ayudas técnicas más adecuadas.
- Superación de barreras arquitectónicas.
- Soporte para la movilidad y la marcha.
- Creación de espacios alternativos de juego.
- Desarrollo Social y Comunicativo: Imparte técnicas para potenciar las habilidades sociales y comunicativas del ACNEE.
- Evaluación y Mejora Continua: Diseña, ejecuta y evalúa programas de autonomía social, implementando dinámicas de grupo efectivas y herramientas de evaluación para asegurar un impacto positivo y duradero.
¡Conviértete en el agente del cambio para un recreo verdaderamente inclusivo y estimulante!