Expertos en Catering y Economía Circular Turística
Mejora tus habilidades en servicios de catering y profundiza en la implementación de la economía circular dentro del sector turístico. Este programa te capacitará para gestionar recursos de manera eficiente, aplicar prácticas sostenibles y adaptar tu negocio a las nuevas condiciones del mercado. Aprende a utilizar tecnología e herramientas innovadoras para fomentar un turismo más responsable y resiliente. Ideal para profesionales que buscan optimizar operaciones, reducir el impacto ambiental y destacar en un mercado competitivo, impulsando la eficiencia y la rentabilidad con un enfoque ecológico.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores/as Ocupados en Hostelería y Turismo.
- Profesionales del sector de Hostelería y Turismo.
Dirigido a
Profesionales del sector turístico y de hostelería
Qué aprenderás
- Realizar servicios de catering con equipos y utensilios.
- Aplicar tecnologías para la economía circular en turismo.
- Adaptar el sector turístico a condiciones post-alerta sanitaria.
- Conocer herramientas de sostenibilidad para hostelería.
- Gestionar recursos de forma eficiente y ecológica.
- Optimizar la presentación y calidad en servicios de catering.
- Impulsar la resiliencia del negocio turístico con prácticas circulares.
Temario
Módulo 1: Dominando el Arte del Servicio de Catering (30 horas)
¡Conviértete en un referente del catering! Este módulo te sumergirá en las claves del éxito, desde la operativa más precisa hasta la presentación más cuidada, garantizando la máxima satisfacción del cliente y la eficiencia en cada evento.
-
Excelencia Operativa y Logística:
- Gestión de Equipos y Maquinaria:
- Uso experto y mantenimiento de instalaciones específicas (cocinas, salones).
- Manejo seguro y eficiente de maquinaria de cocina (hornos, abatidores, etc.).
- Selección y cuidado de utensilios de servicio (vajilla, cristalería, cubertería).
- Procesos Clave de Servicio:
- Dominio de técnicas de preparación, cocinado y conservación de alimentos.
- Procedimientos para el transporte seguro y la distribución eficiente.
- Protocolos de montaje de mesas, buffets y estaciones de comida.
- Optimización de Recursos:
- Estrategias para una gestión eficaz de inventarios y stock.
- Planificación y asignación de personal según las necesidades del evento.
- Gestión del tiempo para cumplir plazos y asegurar la puntualidad.
- Presentación y Experiencia del Cliente:
- Técnicas de emplatado y decoración de alimentos.
- Creación de ambientes y experiencias memorables.
- Protocolo de atención al cliente durante el servicio.
- Gestión de Equipos y Maquinaria:
-
Calidad y Seguridad Alimentaria:
- Control de Calidad Integral: Implementación de sistemas para garantizar la frescura, textura, sabor y presentación de los productos.
- Normativas de Higiene: Profundización en las regulaciones de APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) y manipulación de alimentos.
- Medidas Adaptadas: Aplicación de protocolos de seguridad e higiene específicos para el contexto post-sanitario, asegurando un entorno seguro.
Módulo 2: Pioneros de la Sostenibilidad y la Economía Circular en Turismo (10 horas)
Lidera la transformación hacia un modelo turístico más consciente y respetuoso con el planeta. Este módulo te proporcionará las herramientas y la visión estratégica para integrar la sostenibilidad y la circularidad, fortaleciendo la resiliencia y competitividad de tu negocio.
- Fundamentos de la Economía Circular:
- Principios y Aplicaciones Prácticas: Comprendiendo el ciclo de vida de los recursos para minimizar residuos y maximizar el valor en el sector turístico. Conceptos clave: reducir, reutilizar, reciclar, reparar, rediseñar.
- Tecnologías Verdes y Digitales: Exploración de herramientas innovadoras (IoT, Big Data, Apps) que facilitan la gestión eficiente de recursos, la monitorización ambiental y la comunicación de prácticas sostenibles.
- Estrategias para un Futuro Sostenible:
- Adaptación del Sector Turístico: Desarrollo de planes estratégicos para ajustar la oferta, las operaciones y la comunicación a las nuevas demandas del consumidor y a las regulaciones ambientales.
- Gestión Ecológica y Eficiente:
- Implementación de medidas de eficiencia energética (iluminación LED, energías renovables).
- Optimización del uso del agua y sistemas de reutilización.
- Estrategias avanzadas de gestión de residuos (compostaje, valorización).
- Resiliencia y Competitividad Empresarial: Adopción de un enfoque circular que fortalezca la imagen de marca, reduzca costes operativos y garantice la viabilidad a largo plazo del negocio.
- Casos de Éxito y Tendencias: Análisis de ejemplos inspiradores de hoteles, restaurantes y destinos que aplican con éxito la sostenibilidad y la economía circular.