Optimiza tu Cadena de Suministro con Logística Integral e Inversa
Aprende a gestionar eficientemente la cadena de suministro, optimizando flujos de materiales e información. Domina la logística integral e inversa, implementando estrategias clave para la recuperación de productos y la mejora continua. Descubre cómo potenciar tu supply chain aplicando tecnologías disruptivas y optimizando almacenes y transporte. Este programa te capacitará para ser un profesional logístico integral, capaz de afrontar los retos del mercado actual y futuro, mejorando la competitividad de tu empresa.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
• Profesionales del sector comercio y marketing. • Interés en la optimización logística y la gestión de la cadena de suministro.
Dirigido a
Profesionales de Logística, Comercio y Marketing
Qué aprenderás
- Gestiona la cadena de suministro con tecnología actual.
- Optimiza flujos de materiales e información.
- Implementa estrategias de logística inversa.
- Mejora la eficiencia en almacenes y transporte.
- Aplica tecnologías disruptivas en la supply chain.
Temario
Prepárate para dominar el universo de la logística y la cadena de suministro. Este curso te guiará paso a paso, desde los conceptos fundamentales hasta las estrategias más innovadoras, asegurando que te conviertas en un experto capaz de optimizar cada eslabón de la cadena y afrontar los desafíos del mercado actual.
Módulo 1: Fundamentos de la Cadena de Suministro
- Definición y Alcance: Comprendiendo qué es una Cadena de Suministro (Supply Chain) y su importancia estratégica.
- Estructura Integral: Análisis detallado de los componentes clave: proveedores, manufactura, almacenamiento, distribución y cliente final.
- Flujos Esenciales: Seguimiento y optimización de los flujos de materiales, información y financieros a lo largo de toda la cadena.
- Objetivos Clave: Alineación de la estrategia logística con los objetivos de negocio: eficiencia operativa, reducción de costes, calidad del servicio y satisfacción del cliente.
Módulo 2: Gestión de la Producción y Operaciones
- Planificación Estratégica: Técnicas de pronóstico de demanda y planificación de la producción.
- Optimización de Procesos: Mejora de la eficiencia en las operaciones de manufactura y ensamblaje.
- Gestión de Inventarios: Estrategias para mantener niveles óptimos de stock y minimizar costes de almacenamiento.
- Sincronización: Asegurar la perfecta coordinación entre la producción y la logística de salida.
Módulo 3: Gestión Estratégica de Almacenes
- Diseño y Layout: Principios para la optimización del espacio y los flujos dentro del almacén.
- Tecnologías y Equipamiento: Uso de Sistemas de Gestión de Almacenes (SGA/WMS), automatización, carretillas y otros recursos.
- Procesos Operativos Críticos: Recepción, control de calidad, ubicación, preparación de pedidos (picking), embalaje (packing) y expedición.
- Control y Auditoría: Técnicas para la verificación y el control de inventarios.
Módulo 4: Transporte y Distribución Eficiente
- Modos de Transporte: Análisis comparativo y selección estratégica de transporte terrestre, marítimo, aéreo y ferroviario.
- Optimización Logística: Técnicas para la planificación de rutas eficientes y la consolidación de cargas.
- Gestión de Flotas y Costes: Control de gastos, mantenimiento y rendimiento de la flota de transporte.
- Trazabilidad: Implementación de sistemas de seguimiento y visibilidad en tiempo real de las mercancías.
Módulo 5: Logística Inversa: El Ciclo Completo y Sostenible
- Conceptos y Beneficios: Entendiendo la logística inversa y su valor estratégico y medioambiental.
- Gestión de Retornos: Procesos eficientes para devoluciones, reclamaciones y productos no conformes.
- Economía Circular: Aplicación de la logística inversa en el reciclaje, reutilización y gestión de residuos.
- Sostenibilidad Corporativa: Contribución de la logística inversa a las políticas de responsabilidad social y medioambiental.
Módulo 6: Innovación y Management en la Supply Chain
- Tecnologías Disruptivas: Exploración del impacto de IoT, Big Data, Inteligencia Artificial (IA) y Blockchain en la logística.
- Análisis y Toma de Decisiones: Uso de datos y métricas para la toma de decisiones estratégicas.
- Indicadores Clave (KPIs): Definición y seguimiento de los KPIs más relevantes para la gestión de la cadena de suministro.
- Gestión de Riesgos y Resiliencia: Estrategias para minimizar interrupciones y asegurar la continuidad del negocio.
- Mejora Continua: Metodologías y enfoques para la optimización constante de la cadena de suministro.
Al finalizar este recorrido, estarás preparado para implementar soluciones logísticas integrales e inversas que impulsen la eficiencia, reduzcan costes y fortalezcan la competitividad de cualquier organización en el dinámico mercado global.