Eficiencia Energética: Optimiza el Ciclo del Agua
Descubre cómo optimizar la gestión energética en el ciclo integral del agua. Esta formación subvencionada te enseña técnicas de ahorro, eficiencia y el uso de energías renovables. Analiza la gestión del agua, la contaminación y realiza auditorías energéticas. Domina el panorama energético actual, normativas y la sostenibilidad. Imprescindible para profesionales del agua y la energía que buscan reducir costes y mejorar el impacto ambiental.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales del ciclo del agua y energía.
Qué aprenderás
- Domina la gestión energética del ciclo hídrico.
- Comprende el panorama energético y su normativa.
- Aplica técnicas de ahorro y eficiencia energética.
- Conoce energías renovables y su uso en agua.
- Analiza la gestión del agua y la contaminación.
- Realiza auditorías energéticas y optimiza recursos.
Temario
Eficiencia Energética: Transformando el Ciclo del Agua
Introducción
- El Impacto Energético: Entendiendo las consecuencias ambientales del uso ineficiente de la energía.
- Visión de Futuro: Hacia dónde se dirige el desarrollo energético.
Panorama Energético
- Contexto Global y Nacional: Un vistazo al estado actual de la energía.
- Marco Regulatorio: Navegando las normativas clave.
Estrategias de Ahorro y Eficiencia
- Planes de Acción: Diseñando estrategias efectivas.
- Energías Renovables en el Agua:
- Tipos y Usos: Explorando las fuentes limpias.
- Aplicaciones Prácticas:
- Potabilización
- Depuración
- Bombeo
- Desinfección
- Análisis de Viabilidad: Rendimientos y valoración económica.
- Riesgos y Soluciones: Identificando y mitigando puntos críticos.
Gestión Integral del Agua
- El Ciclo Hídrico: Un enfoque completo.
- Usos Diversos: Del consumo doméstico a la industria.
- Calidad del Agua: Parámetros y control.
- Contaminación Hídrica:
- Fuentes Potenciales: Actividades contaminadoras.
- Caracterización de Efluentes: Análisis detallado.
- Normativa de Vertidos: Limitaciones y requisitos.
Auditorías Energéticas Aplicadas
- Metodología: Paso a paso para una auditoría efectiva.
- Optimización Energética:
- Identificación de Puntos de Mejora.
- Estrategias para el Bombeo.
- Eficiencia en Procesos de Tratamiento.
Hacia un Futuro Sostenible
- Principios de Sostenibilidad.
- Impacto Social y Ambiental: Midiendo nuestra huella.
- Estrategias para la Sostenibilidad Energética.