Mejora tu Docencia: Evaluación en FP para el Empleo
Domina la evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje en Formación Profesional para el Empleo. Aprende a diseñar instrumentos de evaluación teóricos y prácticos, aplicar métodos para evaluar aprendizajes complejos y simples, y elaborar prácticas adaptadas a la modalidad. Implementa técnicas de seguimiento, establece criterios efectivos e indicadores, y redacta informes de evaluación para optimizar tus acciones formativas. Especialízate en la evaluación por competencias para impulsar la empleabilidad y la calidad formativa.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Trabajadores de la Comunidad de Madrid.
- No podrán participar quienes formen parte de la Administración Pública.
- Cumplir al menos uno de los siguientes:
- Título de Bachillerato o equivalente
- Certificado de profesionalidad del mismo nivel
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia profesional
- Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Superior
- Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 y/o 45 años
Dirigido a
Formadores y docentes de FP
Qué aprenderás
- Diseñar pruebas de evaluación para contenidos teóricos.
- Aplicar métodos de evaluación de aprendizajes complejos y simples.
- Elaborar prácticas de evaluación adaptadas a la modalidad.
- Implementar técnicas de seguimiento y evaluación del proceso formativo.
- Establecer criterios e indicadores de evaluación efectivos.
- Redactar informes de seguimiento y evaluación de acciones formativas.
- Comprender la evaluación por competencias en FP.
Temario
¡Potencia tu Impacto como Docente en FP para el Empleo!
Embárcate en un viaje de aprendizaje transformador y conviértete en un experto en la evaluación del proceso enseñanza-aprendizaje. Este itinerario formativo está diseñado para que domines las herramientas y estrategias que marcan la diferencia en la Formación Profesional para el Empleo.
Módulo 1: Cimientos de la Evaluación Educativa
Explora los pilares fundamentales que sustentan una evaluación rigurosa y significativa en el ámbito de la formación profesional.
- Tipologías de Evaluación:
- Evaluación Formativa: Tualiada para el seguimiento continuo y la mejora.
- Evaluación Sumativa: Clave para certificar el logro de objetivos.
- Evaluación Continua: Integrando el progreso a lo largo de todo el proceso.
- Evaluación por Competencias:
- Comprende y aplica el enfoque competencial en FP.
- Alinea la evaluación con las demandas del mercado laboral.
Módulo 2: Diseño Estratégico de Instrumentos de Evaluación
Aprende a crear herramientas de evaluación efectivas, adaptadas a cada necesidad y modalidad formativa.
- Evaluación de Contenidos Teóricos:
- Diseña pruebas objetivas y fiables.
- Domina la elaboración de ítems para medir conocimientos.
- Evaluación de Aprendizajes Complejos:
- Crea ejercicios interpretativos y pruebas de ensayo.
- Desarrolla técnicas de evaluación oral y práctica.
- Evaluación de Aprendizajes Simples:
- Asegura la precisión en la medición de conocimientos básicos.
- Adaptación Metodológica:
- Adapta tus instrumentos a la modalidad de impartición:
- Formación Presencial
- Formación Online
- Modalidades Mixtas
- Adapta tus instrumentos a la modalidad de impartición:
Módulo 3: Implementación, Seguimiento y Calidad
Garantiza la validez y fiabilidad de tus evaluaciones y mantén un seguimiento proactivo del progreso.
- Criterios e Indicadores Clave:
- Establece estándares claros de desempeño.
- Define indicadores medibles para cada objetivo.
- Técnicas de Seguimiento:
- Aplica métodos cualitativos para comprender el proceso.
- Utiliza técnicas cuantitativas para medir resultados.
- Garantía de Calidad:
- Asegura la validez y fiabilidad de tus instrumentos de evaluación.
Módulo 4: Comunicación de Resultados y Mejora Continua
Transmite eficazmente los resultados de la evaluación y utiliza la información para optimizar la formación.
- Elaboración de Informes:
- Redacta informes de seguimiento claros y concisos.
- Evalúa el impacto y la efectividad de las acciones formativas.
- Plan de Seguimiento:
- Diseña estrategias para la mejora continua de tus programas formativos.
¡Impulsa la empleabilidad de tus alumnos y eleva la calidad de tu docencia!