Técnicas de Soporte Vital Básico y Apoyo Avanzado
Adquiere conocimientos esenciales en soporte vital básico y avanzado. Este curso está diseñado para desempleados y te prepara para actuar eficazmente en situaciones de urgencia y emergencia sanitaria, ampliando tu perfil profesional.
Información del curso
- Duración160 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar desempleado/a y residir en la Comunidad de Madrid.
Dirigido a
Desempleados
Qué aprenderás
- Técnicas de soporte vital básico.
- Apoyo al soporte vital avanzado.
- Valoración inicial del paciente en emergencias.
- Atención a urgencias cardiovasculares y respiratorias.
- Cuidados neonatales y gestacionales de emergencia.
- Clasificación de víctimas en emergencias colectivas (Triaje).
Temario
Soporte Vital Básico y Apoyo Avanzado
Módulo 1: Valoración Inicial del Paciente en Urgencias y Emergencias Sanitarias
Fundamentos de la Asistencia Prehospitalaria
- Comprende los principios de la asistencia prehospitalaria.
- Identifica las bases anatómicas y funcionales esenciales para la valoración.
Diagnóstico Inicial en Emergencias
- Aprende a realizar un diagnóstico inicial efectivo en situaciones críticas.
Módulo 2: Soporte Vital Básico (SVB)
Protocolos de SVB
- Domina las técnicas de soporte vital básico.
- Aplica la atención inicial al paciente politraumatizado.
Atención a Urgencias Específicas
- Manejo inicial de urgencias cardiocirculatorias y respiratorias.
- Respuesta ante emergencias neurológicas y psiquiátricas.
- Atención a emergencias gestacionales y cuidados al neonato.
Documentación y Coordinación
- Cumplimenta hojas de registro conforme al proceso asistencial.
- Realiza una transmisión efectiva de la información al centro coordinador.
Módulo 3: Apoyo al Soporte Vital Avanzado (SVA)
Instrumentación y Apoyo en SVA
- Familiarízate con la instrumentación necesaria para el SVA.
- Aprende a dar soporte en técnicas avanzadas.
Manejo de Medicación de Emergencia
- Conoce la medicación utilizada en situaciones de emergencia.
Gestión de Emergencias Colectivas
- Estrategias de atención sanitaria a emergencias colectivas.
- Técnicas de clasificación de víctimas (Triaje).
- Protocolos de evacuación de víctimas.