Apoyo Psicológico y Social en Crisis
Adquiere competencias clave en gestión de crisis, logística sanitaria y soporte vital. Aprende a brindar apoyo psicológico y social efectivo en emergencias y catástrofes. Curso esencial para la atención en dispositivos de riesgo.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Curso Gratuito para trabajadores.
- Título de ESO o equivalente.
- Formación profesional.
- Prueba de acceso.
Dirigido a
Profesionales y autónomos
Qué aprenderás
- Modelos de actuación en crisis
- Logística sanitaria en catástrofes
- Soporte vital básico y avanzado
- Apoyo psicológico y social en emergencias
- Organización sanitaria ante emergencias colectivas
- Técnicas de apoyo en dispositivos de riesgo
Temario
Gestión Integral de Crisis: Apoyo Psicológico y Social
Este curso formativo te equipará con las herramientas necesarias para afrontar situaciones críticas con profesionalidad y eficacia.
Módulo 1: Fundamentos de la Gestión de Crisis
- Modelos de Actuación:
- Análisis de marcos teóricos para la intervención en crisis.
- Protocolos de actuación adaptados a diferentes escenarios.
- Logística Sanitaria en Catástrofes:
- Planificación y organización de recursos.
- Gestión de la cadena de atención a múltiples víctimas.
Módulo 2: Soporte Vital y Atención Primaria
- Soporte Vital Básico (SVB):
- Reconocimiento y manejo de paradas cardiorrespiratorias.
- Técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
- Soporte Vital Avanzado (SVA):
- Manejo avanzado de la vía aérea.
- Administración de medicación y monitorización.
Módulo 3: Apoyo Psicológico y Social en Emergencias
- Intervención en Crisis:
- Técnicas de escucha activa y comunicación empática.
- Manejo del estrés postraumático.
- Soporte Social:
- Evaluación de necesidades sociales.
- Recursos y redes de apoyo comunitarias.
Módulo 4: Gestión de Emergencias Colectivas
- Organización Sanitaria:
- Estructuras de mando y coordinación.
- Sistemas de información y comunicación.
- Dispositivos de Riesgo:
- Planificación de seguridad y evacuación.
- Protocolos de actuación en eventos de gran afluencia.